En las regiones de regadío, es necesario disponer de grandes estanques destinados a almacenar el agua que se recibe durante los turnos, para que pueda ser utilizada en otros momentos o aplicada mediante sistemas localizados de alta presión y frecuencia. Un componente operativo importante de esos depósitos es la válvula de descarga que normalmente es de bronce, hierro o plástico y de costo elevado cuando el diámetro supera los 50 milímetros. Con el objetivo de abaratar el costo de estos equipos, el INTA Catamarca diseñó y emplea con éxito un dispositivo sencillo, que consiste en un codo de PVC -de uso común en sanitarios domésticos- empotrado en el fondo del estanque, en cuyo brazo vertical se inserta un tubo de plástico similar, que supera la superficie del agua y actúa como válvula al sacarlo o reinsertarlo. El brazo horizontal continúa con un tubo de salida, por debajo del piso del estanque. (ver esquema) El costo de una instalación de este tipo, en 110 mm de diámetro, es de $40, mientras que una válvula de tipo mariposa del mismo tamaño se cotiza en los comercios a un precio de $250, sin incluir otros accesorios necesarios. Además de esta diferencia de costo, y de su eficacia en cuanto a hermeticidad, no genera efecto de implosión en la red ya que, al cerrarse, el agua en circulación es inmediatamente remplazada por aire. Además, si se cambia el tubo de cierre por un tubo perforado, este actúa como pre-filtro. Informes: Ing. Jorge Amorena, INTA Catamarca, Tel. (03833) 441192, e-mail: jamorena@correo.inta.gov.ar
|