El algarrobo chileno (Prosopis chilensis) es uno de los árboles nativos más valiosos del norte argentino, sobre el cual el INTA Yuto -Jujuy- realiza desde 1996 diversos trabajos de manejo y mejoramiento tendientes a facilitar su cultivo (ver INTA Informa Nº 398, en www.inta.gov.ar). Dado que la reproducción por semillas genera ejemplares muy heterogéneos -lo cual dificulta la propagación de líneas seleccionadas- la unidad ensayó la propagación agámica y obtuvo resultados satisfactorios. A tal efecto se emplearon estacas provenientes de plantas de 10 meses de edad, tratadas con ácido indolbutírico (IBA) -hormona de enraizamiento- en dosis del 0,5% y 1%, con un control sin IBA. Se usaron dos sustratos: mantillo (M) y una mezcla de turba y arena (TA) en proporción 3 a 1 en volumen. Las estacas fueron colocadas en un propagador de subirrigación. Los mejores resultados se obtuvieron con el sustrato M combinado con IBA 1%, que produjo un 54% de enraizamiento y 4,71 raíces por estaca, seguido por TA + IBA 1%, que alcanzó valores de 29% y 2,08, respectivamente. Estos datos preliminares indican que el empleo de mantillo e IBA al 1% es una técnica promisoria para propagar plantas jóvenes de P. chilensis en forma vegetativa. Informes: Lic. Christian Tarnowski, INTA Yuto, Tel. (03886) 498152, ctarnowski@correo.inta.gov.ar
|