Mes de noviembre Un mes con lluvias y tormentas de variada intensidad con viento y caída de granizo en distintos sectores, con registros superando los 100 milímetros en zonas cercanas al pedemonte y zona centro de la llanura. Marcadas oscilaciones de temperatura con jornadas calurosas y algunas frescas. La radiación solar, o luminosidad, fue buena.
Mes de diciembre Elevada frecuencia de días con cielo cubierto, lluvias y tormentas de moderada y fuerte intensidad. Los registros pluviométricos superaron los promedios considerados normales para el mes de diciembre. La radiación solar fue inferior a la normal y las temperaturas extremas oscilaron ligeramente por debajo de los rangos normales.
Cultivos Caña de azúcar: finalizada la cosecha con buenos rindes. El sector cañero realiza tareas de cultivo con un normal crecimiento de la caña planta y con buena humedad el resto del cañaveral. Granos: las lluvias de noviembre y primera quincena de diciembre aportaron humedad suficiente al perfil de los suelos generando condiciones óptimas para la siembra de soja. Citrus: las precipitaciones del mes de noviembre y primera parte de diciembre retardaron las tareas de fertilización tendientes a la sanidad de las plantaciones.
Perspectivas Durante enero se prevé una marcada inestabilidad con lluvias y tormentas de variada intensidad y acumulados significativos. Las temperaturas fluctuarán dentro de los valores normales para la época.
|