
Contar con datos precisos sobre el clima y estar informados sobre el desarrollo de las enfermedades, resultan herramientas eficaces para los productores de soja en la toma de decisiones. Para que estas herramientas se transcriban en buenos resultados, BASF envía semanalmente el informe agroclimático realizado por el Ing. Agr. Eduardo Sierra, que incluye el pronóstico para los próximos 15 días, al mismo tiempo que desarrolla documentos sobre el estado de la roya en Latinoamérica. Desde hace cuatro años la empresa realiza actividades de prevención, capacitación, concientización y difusión sobre las enfermedades de fin de ciclo y la roya en el cultivo de soja. En esta nueva campaña se enviará un informe consolidado de los MiniLab cuando haya información sobre nuevos focos de roya en algún punto del país. La "Red de Diagnóstico Primario (MINILAB)" se trata de un proyecto de BASF con el propósito de colaborar con el Programa Nacional de Roya coordinada por la SAGPyA, en la detección temprana de enfermedades. Hoy en día esta iniciativa cuenta con treinta y seis Minilab distribuidos en distintas regiones productoras de soja de la Argentina, como también se encuentran unidades en Uruguay, Paraguay y Bolivia. Por más información: Ing. Agr. Ricardo Paglione, e-mail: ricardo.paglione@basf.com

|