 Recomendaciones para productores de soja y sorgo
|

 | |
El INTA EEA Famaillá realizó una Jornada de Granos en Villa de Leales, Tucumán, donde se presentó información técnica de soja y sorgo de la campaña 2007-08. Participaron productores y promotores asesores del grupo de Cambio Rural "Leales por el Cambio", del "Grupo Viclos" y los Ings. Agrs. Esteban Galindo (promotor asesor), Marcela Lizondo (AER Banda del Río Salí) y Luis Erazzú (EEA Famaillá). Se expusieron los resultados de los ensayos de sorgo y soja realizados durante la última campaña, referidos al rendimiento de cultivares de soja de diferentes grupos de madurez, sembrados en dos fechas diferentes en Viclos y La Cocha, y de sorgo sembrados en Viclos y La Virginia durante las campañas 2006/07 y 2007/08, respectivamente. Se propusieron y discutieron diferentes alternativas de fechas de siembra y grupos de madurez de soja, de acuerdo a las situaciones planteadas por los asistentes, que manifestaron su interés por conocer el comportamiento y manejo de las nuevas variedades de soja. Se puso énfasis en la importancia y la necesidad de la rotación con gramíneas para preservar el recurso suelo y disminuir la presencia de insectos de suelos como los picudos, plaga muy importante y de elevado costo para su control en esa zona de producción. Los productores recibieron una impresión con toda la información de los resultados de ensayos RECSO (Red de Ensayos Comparativos de Soja) 2007-08, donde están evaluados alrededor de 90 cultivares de soja de distintos grupos de madurez. Finalmente, los profesionales de INTA recomendaron a los productores incorporar a sus esquemas de producción algunos cultivares de grupos de madurez V y VI, de elevado potencial de rendimiento, en un porcentaje del 15% para realizar una cosecha más temprana, a principios de abril, que permitiría sembrar trigo con una muy buena humedad de suelo.

|
Mayor información: Ing. Agr. Marcela Lizondo, Jefe AER Banda del Río Salí, mlizondo@correo.inta.gov.ar
 | Esta nota fue publicada en la página Nº 23 de la edición digital de la revista de Marzo / Abril 2009. |
|
|