
 | |
La iniciativa se promueve desde el ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, con el objetivo de mejorar la producción del sector en la provincia, a través del Protocolo de Calidad de Banana. En un encuentro realizado en el INTA Yuto, y organizado por la dirección general de Agricultura de Salta, se llevó a cabo un foro abierto del clúster de Frutos Tropicales. Durante el mismo se desarrolló un taller para validar el Protocolo de Calidad de Banana, mediante el cual se promueve la presentación de proyectos para mejorar la producción, con la utilización de cable carril, mejoras en las plantas de empaque y riego por goteo entre otras. El foro estuvo destinado a productores del sector bananero y donde la coordinación del clúster de Frutos Tropicales planteó alternativas para la mejora de la producción y se instó a los productores salteños a presentar proyectos de adhesión al Protocolo de Calidad de Banana, para obtener aportes no reembolsables y financiamiento por parte del Banco Nación para la ejecución de sus proyectos. Para más información, los productores bananeros interesados en participar del proyecto pueden dirigirse a la secretaría de Asuntos Agrarios, Av. Belgrano y República de Siria, Tels. 0387-4953094 ó 0387-4223694, o a la Ing. Fernanda López Morillo, e-mail: yofernandamorillo@hotmail.com. Además, en el INTA Yuto se realizó una nueva reunión del clúster de Frutos Tropicales, en la que se trataron temas referentes al avance de los proyectos del Plan de Mejora de Competitividad. Cabe mencionar que los proyectos son el observatorio de competitividad, fortalecimiento de la Asociación de Productores de Frutos y Hortalizas de Salta, mejora de la calidad de los productos del clúster, tecnología para el control de heladas y el Plan de Promoción de Productos. De la reunión también participaron además de los miembros de la dirección general de Agricultura, técnicos del INTA, UNSa y productores.

|