
 | |
El equipo técnico del INTA Reconquista, Santa Fe, impulsa la fabricación y comercialización de "La Lola". Se trata de una cosechadora autopropulsada que, en forma simultánea, recolecta, limpia y enfarda el cultivo. Además, a diferencia de las máquinas tradicionales, este modelo incorpora una película plástica que protege la fibra cosechada y facilita su traslado. Será fabricada por la empresa Dolbi, por medio de un convenio de vinculación tecnológica con el instituto. Según explicó Elbio Dolzani, vicepresidente y coordinador de Investigación y Desarrollo de la firma, a fines de 2015 estaría listo el primer prototipo industrial para ser evaluado. "Una vez finalizado ese período de prueba, podríamos fabricar cinco equipos -preseries- que deberán ser testeados en distintas zonas algodoneras del país", detalló Dolzani. Destacó el potencial innovador de la tecnología y estimó que en 2018 se llevaría a cabo la primera fabricación seriada de 10 ejemplares con destino al mercado. "Sostener los procesos de innovación en el tiempo y articular con el sector privado son estrategias clave para alcanzar los logros institucionales", expresó Gabriel Lacelli, director del INTA Reconquista. Nombrada en honor a la colonia homónima donde se ubica el INTA Reconquista, La Lola se comercializará bajo el modelo HAC 4000. El primer prototipo se presentó en abril de 2013 y ese mismo año, en el marco de la novena edición del Concurso Nacional de Innovaciones del Ministerio de Ciencia de la Nación, fue galardonado con el premio Innovar.

|