
Los altos costos, el menor uso de tecnología, la incertidumbre que genera la política oficial y los factores climáticos son los responsables de la reducción del ingreso de divisas al país.

Si se compara la campaña 2007-08 con los datos disponibles para la campaña 2008-09, se estiman importantes mermas productivas en los cuatro principales cultivos. El trigo, el maíz y el girasol caerían casi un 50%, mientras que la producción de soja disminuiría un 9 a 12%, según cálculos realizados por la Unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA. Estas caídas se deben mayormente, en el caso del trigo, el maíz y el girasol, a la disminución del área sembrada por los altos costos de siembra, al menor uso de tecnología y a la incertidumbre que generan en los productores las restricciones a la exportación, el manejo de los mercados y otras medidas intervencionistas del Gobierno. A esto se sumó la fuerte sequía que afectó a gran parte de la superficie agrícola. Estos factores harán que la producción total de trigo, maíz y girasol durante la actual campaña disminuya en casi un 50% con respecto a la campaña 2007/08, pasando de 43 a 23 millones de toneladas. El único cultivo cuya área sembrada aumentó durante la campaña 2008/09 fue la soja, que creció en un 2%. Pero la sequía también afectó gravemente a la oleaginosa, y determina que la producción estimada sea del orden de los 40-42 millones de toneladas, un 9-12% menos que la producción de la campaña 2007/08.

|