
Mes de febrero Un mes con elevados índices de vapor de agua. Lluvias y tormentas con registros pluviométricos extraordinarios que provocaron anegamientos y desbordes de ríos en el sur de la provincia. Las temperaturas extremas fluctuaron ligeramente por encima del promedio considerado normal.
Mes de marzo Durante los primeros 11 días del mes, la marcada inestabilidad generó abundante nubosidad con lluvias y tormentas provocando la crecida de los ríos de montaña con desbordes e inundaciones en distintos sectores. Los suelos saturados y la evaporación mantuvieron la inestabilidad en la segunda parte del mes.
Cultivos Caña de azúcar. Las lluvias copiosas durante las noches y el calentamiento diurno permiten un desarrollo normal y las perspectivas para el inicio de cosecha se prevé para la segunda quincena de mayo. Granos. Al comenzar la siembra en algunos sectores del noreste, las lluvias fueron pocas durante la primera parte de enero, luego las precipitaciones de febrero aportaron buena humedad. El periodo de trilla iniciará cuando los índices de vapor de agua disminuyan. Citrus. La cosecha comenzará cuando los suelos permitan las tareas. La calidad y la cantidad del fruto es algo superior al año pasado.
Perspectivas Durante la primera parte de mayo el desplazamiento de aire con trayectoria marítima procedente del Océano Atlántico provocará lloviznas intermitentes y descenso de temperatura. Las masas de aire polar tendrán incidencia durante la segunda parte junio.

|