Revista ProduccionRevista Produccion

   inicio      última versión digital       ediciones anteriores     mercado de granos       el tiempo       contáctese con la editorial       guía de proveedores 
Regresar al sumario

May (2021)/Jun 2021


Citrus

los c铆tricos argentinos vuelven a ingresar al mercado de la Uni贸n Europea

La Uni贸n Europea reabri贸 su mercado para los c铆tricos provenientes de la Argentina, inform贸 hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Revista PRODUCCION: los c铆tricos argentinos vuelven a ingresar al mercado de la Uni贸n Europea
 

La Uni贸n Europea reabri贸 su mercado para los c铆tricos provenientes de la Argentina, inform贸 hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La reapertura entra en vigencia desde el primero de mayo, seg煤n establece la Decisi贸n de Ejecuci贸n de la Comisi贸n (UE) N掳 2021/682 publicada hoy en el Bolet铆n Oficial del bloque comunitario.
"Se trata de una buena noticia para el pa铆s gracias al trabajo de productores, las provincias, el Senasa, y los ministerios de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n y de Relaciones Exteriores", expres贸 Carlos Paz, presidente del organismo sanitario.
El funcionario agreg贸 que "en el marco de las acciones para recuperar este mercado, el Senasa jug贸 un papel clave ya que reforz贸 las medidas de control en campo y empaques y aument贸 el personal sus equipos regionales para fortalecer y mejorar la supervisi贸n de c铆tricos para exportar a la UE, lo que le dar谩 impulso a nuestras econom铆as regionales".
Cuatro de cada diez frutas que exporta nuestro pa铆s son c铆tricas siendo la UE uno de los principales destinos, a donde se exportaron en promedio de los 煤ltimos 5 a帽os unas 200 mil tn anuales de las mismas.
Durante la campa帽a del a帽o pasado, la UE hab铆a suspendido las importaciones de c铆tricos de Argentina luego de una serie de notificaciones por la detecci贸n de la plaga Mancha Negra, una enfermedad de esta fruta, en env铆os provenientes de nuestro pa铆s.
Esta situaci贸n demand贸 la revisi贸n e intensificaci贸n de las medidas implementadas en el marco del programa de trabajo para la exportaci贸n a este destino, tarea que se llev贸 a cabo en un extenso trabajo conjunto entre el sector p煤blico y privado. Para dar cuenta de ello, en febrero de este a帽o la UE llev贸 a cabo una auditor铆a al Programa de Exportaci贸n de Fruta Fresca C铆trica con el objetivo de constatar la implementaci贸n de las medidas correctivas exigidas para la exportaci贸n de naranja y lim贸n durante la campa帽a 2021.
Las medidas y condiciones para el reingreso de fruta c铆trica a la UE incluyen acciones adicionales que deben ser llevadas a cabo tanto por los distintos actores del sector privado de la cadena citr铆cola como del sector p煤blico. Entre las acciones se encuentran: aplicaci贸n obligatoria a campo de tratamientos fitosanitarios contra Mancha Negra; verificaci贸n oficial de la aplicaci贸n de estos tratamientos; an谩lisis de laboratorio de la fruta muestreada tanto en campo como en empaque cuando se detecten s铆ntomas sospechosos de la enfermedad; comunicaci贸n oficial a la UE de las listas de unidades productivas y nombre de las empresas responsables de las unidades, as铆 como las actualizaciones de dichas listas.
Frente a estas nuevas condiciones, el Senasa est谩 actuando para implementar o verificar estas acciones tanto en los aspectos operativos como inform谩ticos. Se presenta en adelante el desaf铆o de continuar con las exportaciones y mantener el mercado operativo debido a la relevancia que tiene para nuestra fruta.


Link Video: https://youtu.be/Hr_fVvd_rfs


Esta nota fue publicada en la página Nº 21 de la edición digital de la revista de Mayo (2021) / Junio 2021.







©1995-2023 Revista Producción. Rep鷅lica Argentina  República Argentina. Todos los Derechos Reservados.    |    Contáctese con la EditorialWebsite desarrollado por InterNet Tucuman