Revista ProduccionRevista Produccion

   inicio      última versión digital       ediciones anteriores     mercado de granos       el tiempo       contáctese con la editorial       guía de proveedores 
Regresar al sumario

May (2023)/Jun 2023


Ganadería

Las nuevas perspectivas para el sector ganadero: los desaf铆os y oportunidades que generan los escenarios cambiantes

La importancia de la sanidad animal es una tem谩tica recurrente para el desarrollo productivo ganadero. Los animales sanos son m谩s eficientes en la conversi贸n de los alimentos en carne y leche, y tienen una mayor capacidad para resistir enfermedades y otros factores de estr茅s.

Revista PRODUCCION: Las nuevas perspectivas para el sector ganadero: los desaf铆os y oportunidades que generan los escenarios cambiantes
 
Revista PRODUCCION: Las nuevas perspectivas para el sector ganadero: los desaf铆os y oportunidades que generan los escenarios cambiantes
 

La falta de atenci贸n a la sanidad animal puede tener un impacto significativo en la productividad de los rodeos. Las enfermedades pueden reducir la tasa de crecimiento y producci贸n de leche, as铆 como aumentar la mortalidad y los costos de tratamiento. Los animales enfermos pueden transmitir enfermedades a las personas, provocando una zoonosis.
Hacer sanidad inteligente es hacer prevenci贸n, para disminuir las p茅rdidas productivas a causa de las enfermedades y evitar altos gastos en tratamientos de las mismas.
Esta visi贸n cobra a煤n mayor relevancia cuando diferentes variantes externas ofrecen escenarios poco favorables e impactan de manera directa en los indicadores de producci贸n, tales fueron los casos de la sequ铆a, la pandemia, y factores econ贸micos.
En este sentido el Lic. V铆ctor Tonelli plante贸, en el marco del encuentro 鈥淧erspectivas para el sector ganadero, desaf铆os y oportunidades鈥 organizado por Laboratorio CDV, Sociedad Rural de Jes煤s Mar铆a y Veterinaria Rodeo, en las instalaciones de la instituci贸n cordobesa y frente a un abultado auditorio de productores y veterinarios, los diversos escenarios del mercado argentino e internacionales que impactan en corto y mediano plazo en la actividad ganadera bovina.
El panorama de la ganader铆a bovina a nivel mundial: los hitos que marcaron cambios en la demanda.
El escenario internacional ha provocado en los 煤ltimos cuatro a帽os incertidumbre y volatilidad debido a los diversos factores de coyuntura que se presentaron de manera imprevista tales como la Fiebre Porcina Africana; el brote de la pandemia de COVID 19; la guerra ruso -ucraniana; problemas bancarios y financieros en mercados como el de EEUU, entre otros, provocando un inevitable impacto en los costos y ca铆da de la demanda.
Por otro lado, la crisis clim谩tica y ambiental est谩 cambiando la forma en que se producen y consumen los productos ganaderos, perpetu谩ndose en el futuro. Los productores ganaderos y los consumidores deber谩n adaptarse a estos cambios para garantizar la sostenibilidad de la producci贸n y la satisfacci贸n de la demanda del mercado para continuar con los permisos de exportaci贸n en los principales pa铆ses del mundo.
En resumen, las expectativas para el 2023 y los pr贸ximos a帽os encuadran un escenario de oferta m谩s acotada, una demanda que tiende a crecer y, como resultado esperado, una recuperaci贸n de precios.
Precios amesetados y p茅rdida de rentabilidad 驴Para cu谩ndo se vislumbra un cambio de escenario?
En cuanto a la producci贸n ganadera, el cambio clim谩tico puede afectar la disponibilidad de agua y forraje, generando menor productividad del ganado. Adem谩s, las altas temperaturas provocan estr茅s t茅rmico en los animales, y reducen la producci贸n. Como consecuencia, una baja de la oferta de productos ganaderos y aumento de los precios.
El mercado de Argentina ha sido un claro ejemplo de c贸mo la seca es el factor que m谩s ha impactado en el resultado del negocio.
La temporada de servicio ha culminado en pr谩cticamente todo el pa铆s y la sequ铆a ha impactado entre un 75 y 80% del stock argentino, lo cual se espera que haya generado una fuerte ca铆da en los niveles de pre帽ez, con una baja de entre un 6 y un 8 % en relaci贸n a los promedios habituales. Esto representa alrededor de 1,5 millones de vacas adicionales vac铆as que provocar谩n una ca铆da de alrededor de 1,3 millones de terneros menos impactando negativamente sobre los resultados del 2024.
En palabras del Lic. V铆ctor Tonelli: 鈥渆ste alto volumen adicional de ganado sin reproducci贸n impulsa una sobreoferta en el mercado, incrementando los 铆ndices de faena de vacas en el primer trimestre de 2023 en un 27% respecto del primer trimestre del a帽o pasado. Esta cifra es elevada y se espera que contin煤e en alza para los pr贸ximos meses impactando en la baja de precios que profundiza las p茅rdidas de rentabilidad cuando se suma al retraso de los valores de mercado de los terneros鈥, se帽al贸.
El total de terneros con datos a diciembre 2022 ascendi贸 a 15,4 millones, dando las cifras m谩s elevadas de los 煤ltimos 10 a帽os, con lo que tambi茅n existe una sobre oferta de terneros que los productores se ven obligados a liquidar para generar un mayor equilibrio entre oferta y carga. Esto provoca una baja de precio de entre el 5 y 10%. Este escenario, por otro lado, genera oportunidades para los engordadores a corral, a pesar de la suba del ma铆z. Los corrales est谩n llenos y con un nivel muy superior: en el primer trimestre han superado un 37% lo cual tambi茅n atenta contra la recuperaci贸n del precio del ternero.
El horizonte cambiar铆a a partir del mes de junio ya que la buena noticia es que con la llegada del fen贸meno de 鈥淓l Ni帽o鈥, que se espera ofrezca un oto帽o y un invierno con lluvias que se acercar谩n a los valores estad铆sticamente normales, podr铆amos tener una recuperaci贸n de la oferta forrajera para la primavera, donde se prev茅 una suba de precio del valor de la carne importante.
El futuro que se vislumbra entre el 2023 y 2025 para los productos con destino a exportaci贸n tambi茅n es positivo ya que se prev茅 una demanda de carne importante, y Argentina cuenta con una industria frigor铆fica preparada para las altas exigencias de los mercados internacionales.



CDV es un laboratorio argentino l铆der, especializado en la elaboraci贸n de biol贸gicos para la prevenci贸n de enfermedades que afectan a los rodeos bovinos y ovinos del pa铆s, con m谩s de 35 a帽os de trayectoria. Su l铆nea de productos y servicios orientados a la prevenci贸n es la m谩s completa del mercado, compuesta por vacunas virales y bacterianas, vacuna Antiaftosa, reactivos y servicio de diagn贸stico.

Contacto de prensa
Julia Mora - Cel.: 11 5329-0639
Julia.mora@biendichocomunicacion.com


Portada de la Edición correspondiente a esta nota Esta nota fue publicada en las páginas Nº 30 y 31 de la edición digital de la revista de Mayo (2023) / Junio 2023.
Haga click aquí para verla en nuestra Versión Hojeable







©1995-2023 Revista Producción. Rep鷅lica Argentina  República Argentina. Todos los Derechos Reservados.    |    Contáctese con la EditorialWebsite desarrollado por InterNet Tucuman