| |
El 13 de mayo pasado, en el Hilton Garden Inn Tucumán, se realizó el Seminario Internacional de Caña de Azúcar, organizado por Yara. Allí se expusieron las últimas novedades relativas a la fertilización y manejo de este cultivo. Entre los temas abordados, destacamos: "Evolución de la fertilización en caña de azúcar en Argentina", Dr. Ing. Agr. Federico Pérez Zamora; "Evaluación agronómica de YaraBeta Nitrodoble en caña de azúcar. Convenio Yara-EEAOC", Dr. Eduardo Romero (EEAOC); "Efecto de la fertilización nitrogenada en el control de Diatraea Saccharalis", Ing. Agr. Analía Salvatore (EEAOC); "Experiencias en Brasil - Programa Longevita", Ing. Agr. Thiago Fraga (Yara BU Latinoamérica); "Experiencia en fertilización nitrogenada en Brasil", Dra. Raffaela Rosseto (Agencia Paulista de Tecnologías dos Agronegocios); Mesa Panel: "Beneficios concretos por la aplicación de YaraBeta Nitrodoble. Experiencias locales"; "La fertilización dentro de los programas de manejo agrícola": Control de malezas, Ing. Agr. Rodrigo Ponce de León (El Pucará); Compactación, Ing. Agr. Ernesto Torino (Delotte); Respuesta en el cultivo, Ing. Agr. Gustavo Dip (Antonio Cruz de Hijos SRL); Aplicación de YaraBeta Nitrodoble en lotes pedregosos, Ing. Agr. Sebastián Vicic (Ing. Providencia); Infestación de Diatraea en caña de azúcar, Gustavo Olaiz (Ing. Concepción).t
|