| |
Bajo el lema "Maíz y Sorgo: Motor del Cambio", el Congreso MAIZAR 2016 se realizará el miércoles 6 de julio en el Complejo GoldenCenter de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Presidido por el ingeniero agrónomo Diego Heinrich, el evento contará con cuatro salas funcionando en simultáneo, donde expertos del país y el exterior analizarán cada aspecto de la cadena del maíz y del sorgo, con la mira en el futuro. El Congreso MAIZAR 2016 implica un giro en las actividades que viene desarrollando la asociación en los últimos años. El nuevo período post retenciones y restricciones al comercio obliga a trabajar nuevamente sobre las ideas centrales por las cuales fue fundada la asociación: la construcción de cadenas y redes de valor, altamente competitivas, con una fuerte inserción en el interior de nuestro país y proyectadas al mundo. Los paneles abordarán los desafíos de las cadenas de carne bovina, porcina y aviar, la láctea, las bioenergías, la comercialización, la logística, el financiamiento, las nuevas tecnologías, la ecofisiología de los cultivos, el silaje, la nutrición animal, los biomateriales, el riego, sin descuidar temas más de fondo como la educación y la sustentabilidad de los sistemas. Estarán presentes representantes de Estados Unidos y Brasil que integran MAIZALL, la Alianza Internacional de Maíz. Además, se realizará el lanzamiento de la Alianza por la Ciencia Argentina y se debatirá sobre la tecnología para producir alimentos y su impacto sobre personas, ecosistemas y cambio climático. El evento será transmitido online por la web. Más información: www.congresomaizar.com.ar
|