
 | |
Una nueva variedad de caña de azúcar altamente productiva y de maduración temprana fue presentada el pasado de 23 de abril, en la Subestación de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres -EEAOC-, en la localidad de Santa Ana, departamento Aguilares, al sur de la provincia de Tucumán. La ocasión reunió a productores del agro en la que se presentó la nueva variedad de caña de azúcar obtenida por la EEAOC, que será liberada formalmente al mercado. El comportamiento de TUC 00-19, evaluado a nivel experimental durante 32 cosechas en ocho ambientes agroecológicos del área cañera de Tucumán, evidenció que este nuevo cultivar presenta un elevado rendimiento cultural, alcanzando un promedio general de casi 93 toneladas de caña/ha. Este valor superó al de la variedad testigo, LCP 85-384, en 3 toneladas de caña/ha, registrándose una superioridad mayor (de aproximadamente 12 t/ha a 14 t/ha) en tres localidades con suelos con contenidos medios a bajos de materia orgánica. Además, TUC 00-19 exhibió muy buenos niveles de producción de caña desde las edades de caña planta hasta soca 4.xx TUC 00-19 presentó una maduración temprana a inicios de cosecha y una muy buena tasa de acumulación de sacarosa durante todos los meses de zafra. Los valores de pol % caña promedio del nuevo cultivar fueron similares o superiores a los de LCP 85-384, variedad de reconocida excelencia en cuanto a su comportamiento madurativo. De acuerdo a las experiencias descriptas en este trabajo, el nuevo cultivar exhibió un muy buen comportamiento sanitario, resultando resistente a mosaico, carbón y escaldadura de la hoja y moderadamente resistente a roya marrón, estría roja y pokkah boeng. Sin embargo, TUC 00-19 se presentó como susceptible al gusano perforador. Las destacadas características agroindustriales y el buen comportamiento fitosanitario de TUC 00-19 la posicionan como un nuevo cultivar con muy buenas perspectivas de difusión, que podría contribuir a la diversificación de la composición varietal de los cañaverales de Tucumán y al incremento de sus niveles de productividad.

|