Revista ProduccionRevista Produccion

   inicio      última versión digital       ediciones anteriores     mercado de granos       el tiempo       contáctese con la editorial       guía de proveedores 
Regresar al sumario

Nov (2024)/Dic 2024



FERTILIZAR AC reafirma su compromiso con la nutrici贸n de cultivos y el cuidado del suelo

En un evento conmemorativo por sus 30 a帽os, FERTILIZAR reuni贸 a expertos y actores clave para reflexionar sobre tres d茅cadas de avances en la fertilizaci贸n de cultivos, la salud del suelo y la producci贸n de m谩s y mejores alimentos.

Revista PRODUCCION: FERTILIZAR AC reafirma su compromiso con la nutrici贸n de cultivos y el cuidado del suelo
 
FERTILIZAR Asociaci贸n Civil celebr贸 su 30 aniversario en un evento realizado en la ciudad de Buenos Aires. En este marco, Mar铆a Fernanda Gonz谩lez Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad, abri贸 la jornada agradeciendo la presencia de las m谩s de 150 personas que participaron entre socios, t茅cnicos, asesores, colegas y periodistas del sector. Adem谩s, record贸 que el 13 de octubre se conmemor贸 el D铆a Mundial de los Fertilizantes, una fecha emblem谩tica que evoca el proceso por el cual se puede producir fertilizante a partir del nitr贸geno presente en el aire.

鈥淗asta que ocurri贸 ese descubrimiento, las plantas crec铆an y produc铆an alimentos a partir del nitr贸geno org谩nico de los suelos, que es escaso y no alcanza para abastecer a los requerimientos de los cultivos鈥. Luego destac贸 que 鈥渉oy se estima que, a nivel mundial, el 50% de la poblaci贸n vive gracias al aumento en la producci贸n de alimentos facilitado por el nitr贸geno que aportan los fertilizantes. Esta tecnolog铆a ha marcado un hito para la evoluci贸n de la humanidad鈥.

Adem谩s, se帽al贸 que el 16 de octubre se celebra el D铆a Mundial de la Alimentaci贸n, instando a todos los actores de la cadena a trabajar para colaborar en la producci贸n de alimentos de calidad. 鈥淨ueremos mostrarles c贸mo podemos trabajar para tener una sociedad mejor, produciendo alimentos nutritivos. Es fundamental explicar que los nutrientes est谩n en la naturaleza, pero hay que llevarlos a los alimentos y nosotros tenemos mucho conocimiento para contribuir a este objetivo, tenemos que poder lograrlo鈥, enfatiz贸.
Durante la celebraci贸n, se rindi贸 homenaje a figuras clave en los inicios y la evoluci贸n de la asociaci贸n, como N茅stor Darwich y Ricardo Melgar, quienes fueron pioneros del proyecto original desde el INTA, donde comenz贸 la historia de FERTILIZAR en 1994.

En representaci贸n del organismo, su vicepresidente, la Ing. Agr. Mar铆a Beatr铆z (Pilu) Giraudo reconoci贸 que los trabajos de campo que realiza la Asociaci贸n junto al INTA y las Universidades representan "argumentos s贸lidos para impulsar pol铆ticas p煤blicas adecuadas para mejorar los sistemas productivos鈥. Adem谩s, entreg贸 una placa conmemorativa al Presidente de la Asociaci贸n, Ing. Agr. Roberto Rotondaro, junto al Dr. Hern谩n Sainz Rozas del INTA Balcarce. Tambi茅n estuvo presente el ingeniero agr贸nomo Nicol谩s Bronzovich, recientemente nombrado presidente del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Agropecuaria.

Futuro y presente de FERTILIZAR
鈥淒esde 2004, FERTILIZAR se form贸 como Asociaci贸n Civil, pero el legado del INTA sigue presente, ya que la b煤squeda de la evidencia cient铆fica siempre ha estado en nuestro esp铆ritu鈥, subray贸 Roberto Rotondaro, presidente de la instituci贸n, quien hizo un recorrido por los hitos m谩s significativos de FERTILIZAR, mencionando la creaci贸n de la primera Red de Fertilizaci贸n en Soja y la implementaci贸n de la Diplomatura Universitaria Superior en Nutrici贸n y Uso de Fertilizantes en la Facultad de Agronom铆a de la Universidad Nacional de La Pampa, entre otros.

Rotondaro tambi茅n se帽al贸 m谩s logros importantes como la creaci贸n de la Red de Fertilizaci贸n Anticipada de F贸sforo, los Mapas de Disponibilidad de Nutrientes y la Red de Estrategias de Nutrici贸n de Cultivos Extensivos y Pasturas, que desarrolla ensayos en 10 sitios en la Pampa H煤meda y se expande hacia el NEA y NOA. Adem谩s, destac贸 las iniciativas especiales promovidas por la entidad: 鈥淢谩s y Mejores Alimentos鈥 y 鈥淪um谩 F贸sforo鈥.

鈥淓n esta campa帽a podemos alcanzar un consumo de 4,8 millones de toneladas de fertilizantes, que es un 鈥榩iso鈥 en el consumo鈥, anticip贸. 鈥淣uestro objetivo es promover la reposici贸n de nutrientes y el uso responsable de fertilizantes para lograr una producci贸n sustentable鈥, agreg贸 haciendo hincapi茅 en la necesidad de adoptar nuevas tecnolog铆as como la agricultura digital, el manejo por ambientes y la utilizaci贸n de productos fertilizantes de eficiencia mejorada.
El directivo comparti贸 que FERTILIZAR est谩 conformada actualmente por 34 empresas asociadas y en sus 30 a帽os vio c贸mo la producci贸n de granos se triplic贸 (de 40 millones de toneladas a 125 millones de toneladas), y el uso de fertilizantes pas贸 de 800 mil toneladas a 5 millones de toneladas, mientras que el nivel de reposici贸n de nutrientes pas贸 de 15% a 45%. 鈥淓s evidente que el contexto ha cambiado desde el a帽o de nuestra fundaci贸n, por eso la necesidad de generar y actualizar la evidencia cient铆fica que vaya acompa帽ando es indispensable鈥, reafirm贸.

Para cerrar su exposici贸n el Directivo present贸 un mapa con el relieve de Am茅rica del Sur y destac贸 la fortuna de contar con una llanura como la chaco-pampeana y la enorme responsabilidad que eso conlleva: 鈥淓l suelo es un recurso natural, no renovable, escaso y de gesti贸n privada. Quienes producimos alimentos debemos velar por el cuidado de ese recurso natural y productivo鈥, concluy贸 Rotondaro.

Reconocimientos
El coordinador t茅cnico de FERTILIZAR AC, Esteban Ciarlo, present贸 distinciones a tres expertos, reconocidos por su destacada labor y contribuci贸n a la investigaci贸n sobre el cuidado del suelo y por su vocaci贸n por la educaci贸n y la formaci贸n profesional. Ellos fueron: Mart铆n D铆az Zorita, Profesor Titular en la Universidad Nacional de La Pampa e Investigador Independiente del CONICET; C茅sar Quintero, Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre R铆os, y Ra煤l Lavado, Profesor Titular Consulto en Fertilidad y Fertilizantes en la Facultad de Agronom铆a de la UBA y Investigador Superior 鈥渁d honorem鈥 del CONICET. 鈥淪in esa vocaci贸n por la educaci贸n, la transmisi贸n de conocimientos y el legado que nos dejan, nada hubiera continuado鈥.

鈥淓l suelo, los nutrientes y los alimentos: De punta a punta鈥
En un Panel, con la moderaci贸n de la Ing. Agr Margarita Gonz谩lez, directora regional de Yara Regi贸n Sur, el eje conductor fue el concepto de Una Salud (One Health) de la FAO que promueve transformar el sistema agroalimentario integrando la salud de las personas, animales, plantas y ambiente.
El objetivo de este espacio fue poder establecer c贸mo las decisiones que se toman al momento de sembrar los cultivos pueden impactar en la calidad de los alimentos que consumimos abarcando tres ejes: producci贸n a campo, nutrici贸n de cultivos y nutrici贸n humana.
Del panel participaron el consultor y especialista en nutrici贸n de cultivos, Dr. Fernando Garc铆a; el m茅dico nefr贸logo y legista, ex Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Claudio Zin; y el asesor y productor agropecuario, Ing. Agr. Juan Mart铆n Apollonio.

Revista PRODUCCION: FERTILIZAR AC reafirma su compromiso con la nutrici贸n de cultivos y el cuidado del suelo
 
https://fertilizar.org.ar/

Portada de la Edición correspondiente a esta nota Esta nota fue publicada en las páginas Nº 26, 27 y 28 de la edición digital de la revista de Noviembre (2024) / Diciembre 2024.
Haga click aquí para verla en nuestra Versión Hojeable







©1995-2025 Revista Producción. Rep鷅lica Argentina  República Argentina. Todos los Derechos Reservados.    |    Contáctese con la EditorialWebsite desarrollado por InterNet Tucuman