
Después de más de cinco años de investigación, Basf puso en marcha la innovadora tecnología AgCelence. Esta nueva tecnología se basa en los efectos fisiológicos que producen aquellos productos de la compañía que contienen el principio activo F500 (Comet, Opera, Bellis). Además del efecto fitosanitario, estos productos producen una mejora en el metabolismo de la planta y garantizan un beneficio adicional en rendimiento y calidad en los cultivos de Soja, Maíz, Trigo y Girasol. A lo largo de estos años Basf ha realizado numerosos ensayos en los cultivos de soja, trigo, maíz, girasol, cebada y maní a nivel mundial y en la Argentina ha contado con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario, Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires junto con el INTA San Antonio de Areco, INTA Balcarce, INTA Anguil, San Jerónimo (Campo Experimental de Basf) y el Laboratorio de la Bolsa de Comercio de Rosario. A partir de los resultados obtenidos en los ensayos, se concluyó de que algunos efectos de F500 no se pueden explicar simplemente por su actividad fungicida: aún sin existir hongos patógenos las plantas reaccionan al tratamiento con F500, estando en condiciones normales.

|