
 | |
La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colormbres de Tucumán -EEAOC- junto a la Asociación de Productores de Papa Pucará -APROPAP- y la Asociación de Productores de Papa Semilla -APASE- realizaron el Día de Campo para el cultivo de la Papa, en el Campo Portón Blanco, en Alto Verde, Concepción, Tucumán, actividad promovida a partir del trabajo desarrollado por la Sección Horticulturade la EEAOC. En la reunión técnica se presentó la tecnología disponible para el cultivo de papa y en el campo demostrativo, diferentes empresas exhibieron sus aportes al cultivo con pruebas en parcelas de ensayo. La papa es el cultivo hortícola con mayor superficie sembrada en la provincia de Tucumán y se encuentra instalado en zonas con diferentes características agroecológicas que permiten realizar su cultivo durante todo el año. La mayor área de siembra es la zona del pedemonte entre Monteros y Alberdi, citando entre otras localidades a La Calera, Alto Verde y Alpachiri. En esta área se realizó el Día de Campo por ser el lugar que históricamente ostenta una superficie de entre 5.500 a 6.000 hectáreas sembradas con papa. La época de plantación de la papa denominada "primicia" va de mayo a junio y la época de cosecha más importante se concentra en el bimestre octubre-noviembre, reultando una papa denominada "temprana". Esta producción, que surge en momentos cuando baja el stock de la papa en el país, permite abastecer a más del 50% del mercado nacional. El destino principal del cultivo es el mercado en fresco, aunque la demanda de materia prima para industria se encuentra en paulatino aumento, a partir de la instalación de plantas procesadoras de papa en diferentes puntos del país. La producción del cultivo de papa es una actividad muy importante en la provincia, por lo que la capacitación facilitará el progreso del sector.

|