| |
Una vez más la Fundación ArgenINTA, junto a la COPAL y al INTA premiaron a los diferentes actores relacionados con la calidad e inocuidad de los alimentos. Del acto participaron representantes de distintos organismos, Universidades e invitados especiales,destacándose la presencia del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, el Subsecretario de Lechería, Arturo Videla, el Subsecretario de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Ing. Oscar Solís, la Subsecretaria de Políticas Alimentarias, Liliana Paredes de Periotti, el presidente del INTA y de la Fundación ArgenINTA, Ing. Francisco Anglesio, el vicepresidente del INTA, José Catalano y el director ejecutivo de la Fundación, Javier Ortega. Ortega remarcó la importancia del reconocimiento de la fundación a través de "un premio por y para el pueblo. Destacando el liderazgo, la institucionalidad y la visión nacional de quienes participan". Por su parte, el presidente del INTA, se mostró orgulloso por ver participar a las personas que trabajan a diario para mejorar la calidad de lo que producen. Y resaltó el papel que cumple la fundación al entregar un premio que reconozca el esfuerzo y los incentive a seguir mejorando. La primera categoría fue Investigación y desarrollo en el área de tecnología de alimentos. Otro de los reconocimientos fue para las personas físicas u organizaciones que buscan la diferenciación como estrategia del incremento de la competitividad con sustentabilidad. También se destacó la labor de Cooperativas y/o Asociaciones que contribuyen al posicionamiento de los productos agroalimentarios argentinos. En cuarto lugar los emprendimientos asociativos de productores no capitalizados. Además de destacar proyectos, ArgenINTA, reconoce también las campañas de difusión y educación que promuevan los hábitos saludables, la innovación y sustentabilidad agroalimentaria. Por sexto y último lugar se premió a la Valorización de especies y productos típicos locales.
|