| |
Ubicadas en lo profundo del Valle Calchaquí en Salta -donde no disponen siquiera de energía eléctrica-, las Comunidades Unidas de Molinos (CUM) han habilitado una radio, apoyadas por el INTA. Con ella, podrán llegar a casi todo el departamento Molinos para mejorar la comunicación entre las comunidades y fortalecer su compromiso con el desarrollo de la región. Desde hace más de una década, el INTA Seclantás, Salta, el Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural del INTA (Profeder) y la ONG Red Valle de Altura acompañan a las CUM en la resolución de problemáticas vinculadas con el acceso al agua, la mejora de la calidad de vida y el fortalecimiento productivo y comercial. Pero a esas demandas también se le sumaba la necesidad de mejorar la comunicación. "Sin esta radio, las comunidades estaban incomunicadas y aisladas", dijo Marcela Duhalde, del INTA Seclantás, en referencia a las más de 400 familias que integran las Comunidades Unidas de Molinos (CUM), al tiempo que agregó: "Es una herramienta que nos permite potenciar la comunicación local, fortalecer los vínculos entre las comunidades e, incluso, mejorar la comercialización de los productos elaborados en la región".
|