Especialistas del INTA recomiendan incluir un suministro diario de tuna en la dieta de cabras y vacas, dado que reduce entre un 40 y un 60% el consumo de agua por parte de los animales. La técnica tiene bajos costos de implementación y permite destinar ese ahorro de agua al consumo humano o para reserva. "Es una herramienta útil para suplir la necesidad de agua de cualquier especie que se adapte, ya sean cabras u otro tipo de ganado como el bovino", señaló Aldo Smeriglio, técnico del INTA, al tiempo que destacó el aporte de esta alternativa para las zonas semiáridas donde la sequía es una problemática recurrente. Según la FAO, más de un tercio del total del agua dulce presente en el mundo se encuentra en Latinoamérica.
|