Revista ProduccionRevista Produccion

   inicio      última versión digital       ediciones anteriores     mercado de granos       el tiempo       contáctese con la editorial       guía de proveedores 

Regresar al sumario

Ene (2025)/Feb 2025



Engorde a corral caprino, alternativa productiva a peque帽a escala

Con el fin de hacer un uso m谩s eficiente de los recursos y generar un incremento de ingresos para productores locales, el INTA acompa帽a en la implementaci贸n de esta herramienta, de esta manera lograron incrementar 7 kilos en el peso vivo de las cabras.

Revista PRODUCCION: Engorde a corral caprino, alternativa productiva a peque帽a escala
 
El equipo del INTA La Rioja acompa帽a los procesos de innovaci贸n en la producci贸n de carne en la regi贸n de las sierras mediante la asistencia t茅cnica y la implementaci贸n de pr谩cticas de manejo animal, recursos naturales, seguimiento y formulaci贸n de proyectos. Con el fin de aumentar los ingresos y disminuir las p茅rdidas por los animales que no tienen forrajes en el campo, una de las herramientas que recomiendan es el engorde a corral.
J
orge Vera 鈥搕茅cnico de la Agencia de Extensi贸n Rural del INTA Chepes鈥 destac贸: 鈥淢ediante esta estrategia se diversifica la producci贸n de carne caprina, hacen m谩s eficiente el uso de los recursos y generan un incremento de ingresos y una nueva alternativa productivo-comercial localmente. Adem谩s, facilita el desarrollo en las comunidades rurales en la zona de sierra en el Departamento de Rosario Vera Pe帽aloza 鈥揕a Rioja鈥撯.

La estrategia consiste en comprar animales de descartes, cabras viejas sin dientes que no pueden seguir produciendo. Con un periodo de acostumbramiento 7 a 10 d铆as se suministra fibra m谩s alimento balanceado para rumiantes hasta el 2 % del peso vivo, luego por un periodo de 20 a 30 d铆as se suministra balanceado al 2,5 % del peso vivo y se concluye entregando un 3 % del peso vivo hasta faena. El periodo total es de 40 a 60 d铆as.

Para la producci贸n es necesario contar con corrales con dos o m谩s separaciones, con bebederos, comederos y 谩rea techada o sombreada. El alimento que consumen los animales contiene ma铆z molido, ma铆z partido, sorgo, afrechillo de trigo, expeller de soja, conchilla marina, urea, sal, monensina y n煤cleo vitam铆nico mineral.

鈥淟as reses llegan a un promedio de 18.6 kilos de carne, la ganancia diaria de peso es en promedio 157 gramos, es decir, se logra incrementar 7 kilos en el peso vivo de las cabras鈥, destac贸 el t茅cnico.

El peso final de cada animal var铆a ya que los pesos iniciales son diferentes -entre 31 y 44 kilos de peso vivo al ingreso del engorde-. Esto se debe a la disparidad de los animales debido en parte a la gen茅tica.

鈥淓l INTA acompa帽a a estos procesos mediante asistencia t茅cnica y monitoreo del proceso. Investigadores capacitaron la preparaci贸n de alimentos balanceados usando recursos naturales de la zona, teniendo en cuenta que la recolecci贸n, almacenamiento de Algarroba, mistol, liga, etc tiene sus dificultades. Asimismo, en la elaboraci贸n de proyectos que permitan lograr instalaciones adecuadas para el engorde de cabras鈥, aclar贸 Vera.

Y agreg贸 que 鈥渆s importante que los productores caprinos se organicen para recibir capacitaciones que les permita disminuir la cantidad de cabras descarte. Un gran desaf铆o es lograr la organizaci贸n de los productores que descartan estos animales logren lotes de cabra que justifique el traslado hasta los lugares de engorde. De esta manera generar futuros acuerdos comerciales, que garanticen la oferta y demanda de cabras viejas鈥.

En cuanto a la comercializaci贸n existe un circuito local, los animales engordados se comercializan en el Mercado Yelpe que cuenta con una carnicer铆a instalada. Este mercado es un espacio de comercializaci贸n destinado a la venta de productos de la agricultura familiar donde se propicia la generaci贸n de precios justos.

Enzo Ruarte es integrante del grupo de j贸venes de Nueva Senda, se帽al贸 que 鈥渆sta es una alternativa que permite mejorar la comercializaci贸n de carne, ahora podemos vender la cabra y tenemos buena ganancia鈥.

El engorde genera a los productores un incremento de ingresos y una nueva alternativa productivo-comercial. Desde el punto de vista de los consumidores, pueden contar con una alternativa c谩rnica de calidad a precios accesible. Esta calidad se logra debido a que el gusto es m谩s suave en los animales engordados a corral que en los que permanecen aliment谩ndose a campo.

Seg煤n el grupo, el engorde a corral de la cabra da muy buenos resultados. 鈥淪acamos un 95 % la ganancia de las primeras ventas que hemos hecho. Desde un principio el INTA nos acompa帽贸 con asesoramiento t茅cnico鈥, concluy贸 Ruarte.

Fuente y foto: INTA informa

Portada de la Edición correspondiente a esta nota Esta nota fue publicada en las páginas Nº 34 y 35 de la edición digital de la revista de Enero (2025) / Febrero 2025.
Haga click aquí para verla en nuestra Versión Hojeable







©1995-2025 Revista Producción. Rep鷅lica Argentina  República Argentina. Todos los Derechos Reservados.    |    Contáctese con la EditorialWebsite desarrollado por InterNet Tucuman