![]() |
Artículos Marzo / Abril 2005 (Año 17 - Nro. 153)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||
![]() busca reducir el hambre en el Gran San Miguel de Tucumán El Banco de Alimentos de Tucumán inicia la campaña del agro 2005 con el objetivo de paliar el hambre del 52% de los habitantes del Gran San Miguel de Tucumán que están bajo la línea de pobreza. Es por eso que desde el Banco se apela a la sensibilidad de las empresas del agro, pidiéndoles la donación de un porcentaje de su cosecha. El año pasado con la Campaña del agro se recolectaron 381 tn. de granos, con lo que se pudo asistir a 65 comedores y hogares de ancianos, es decir, pudieron comer 11.000 personas más. Con lo recaudado se compraron: 10.200 Kg de leche, 3.400 Kg de polenta, 2.232 litros de aceite, 700 Kg de arroz, 2.100 Kg. de almidón de maíz, 1.080 Kg de tomate y 30.500 Kg de azúcar. Por donaciones comunicarse con: Banco de Alimentos de Tucumán, e-mail: info@bancodealimentostuc.org.ar, Tel: (0381) 428 0121.¤ ![]() ![]() el inta desarrolla alternativas para su reemplazo Argentina es uno de los países signatarios del Protocolo de Montreal, por el cual se compromete a la eliminación del Bromuro de Metilo (BrMet) como fumigante de suelo y sustratos, por su alto potencial de daño a la capa de ozono. Por ello, el INTA Cerro Azul desarrolló un sustrato para almácigos flotantes para el cultivo de plantines de tabaco, con desechos de la industria maderera. Así se reemplaza a la turba que tiene un precio mayor. Por otra parte, con la colaboración del INTA, y el compromiso de los productores y del gobierno provincial, Misiones -principal productora de tabaco de Argentina- se declaró libre de BrMet.¤ ![]() ![]() el 12 de abril en estancia la argentina, burruyacu Semillero "La Tijereta" realizará una muestra de sus variedades TJ 2049, TJ 2068 y TJ 2070 en Estancia La Argentina, ubicada en Ruta Provincial 336, Km. 10, Burruyacu, provincia de Tucumán el día 12 de abril próximo a las 10:30 horas. Para mayores informes, los interesados pueden contactar al teléfono 0381-4256011 ó al e-mail: info@losheguy.com.ar¤ ![]() ![]() inauguró su nuevo local comercial La firma Tecno Agro inauguró su nuevo local comercial en Alfredo Palacios 480 (Av. de Circunvalación) en San Miguel de Tucumán. Con una recepción para más de 500 invitados, los directivos de la empresa hicieron la presentación formal de sus nuevas y amplias instalaciones de 1200 metros cuadrados de superficie que albergan el taller, venta de repuestos, salón de ventas y una amplia playa de estacionamiento, donde seguirán brindándose la esmerada y personalizada atención que los caracteriza. Cabe destacar su nuevo número telefónico en PBX que ahora es el (0381) 428-4400.¤ ![]() ![]() la petrolera patrocinará los proyectos durante 2005 Repsol-YPF firmó un acuerdo por el cual será el sponsor oficial de AACREA (Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola) durante 2005. El vínculo permitirá el desarrollo de fondos para solventar los aportes que la Asociación realiza hace más de 40 años al sector: investigación, experimentación, difusión de tecnología, patrocinio de escuelas rurales y besas de estudio y permitirá desarrollar acciones con resultados confiables, comprometidos, innovadores, dinámicos y sostenidos por dos organizaciones que son líderes en sus sectores, el energético y el agropecuario. Repsol YPF cuenta con una vasta línea de productos y servicios destinados al productor agropecuario como YPF Distribuidor Diesel, YPF Gas, YPF Fertilizantes y la línea de lubricantes YPF ExtraVida. AACREA es una organización no gubernamental que reúne a empresarios agropecuarios de avanzada y que tiene por objeto jerarquizar la empresa agropecuaria.¤ ![]() ![]() 8, 9 y 10 de julio en joaquín v. gonzález, salta En la ciudad de Joaquín V. González, a 225 km de la capital de Salta, se realizará la Exposición Agropecuaria y Agroindustrial los días 8, 9 y 10 de julio próximo. Se trata de una propuesta integral, que incluye Muestra Estática y Demostraciones de Maquinaria en el Campo, lo que constituye un doble motivo para no dejar de participar de ella, tanto para las marcas de maquinarias, insumos, productos y servicios para la producción agropecuaria, como para los productores, profesionales y familias que quieran actualizarse, entretenerse y aprender. La muestra está siendo organizada por el Grupo Sembrando Federal e Ingenieros Asociados y auspiciada por la AER INTA Metán, Salta.¤ ![]() ![]() un siglo al servicio del comercio de granos La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires fue fundada en 1905 para mantener el equilibrio de intereses entre los distintos actores que intervienen en el comercio de granos. Es una asociación civil sin fines de lucro de carácter plurisectorial, integrada por representantes de todos los sectores de la cadena agroindustrial (productores, cooperativas, acopiadores, corredores, exportadores, industriales y prestadores de servicios). En mayo, la entidad cumple un siglo al servicio de la producción y el comercio de granos, actuando como Tribunal Arbitral o como Centro de Mediación en la resolución de conflictos entre partes con motivo de contratos o negocios de compraventa y depósito de granos. La Cámara cuenta además con tres laboratorios (ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, en Necochea y San Nicolás), en los que presta servicios de análisis de calidad en granos, subproductos, aceites y alimentos, con equipamiento de última generación y personal técnico altamente capacitado. Además, otra de las funciones de la Cámara Arbitral es coordinar la labor de los representantes de los sectores en la determinación de los precios de pizarra.¤ ![]() ![]() biotecnología, un desafío con presente y futuro El 31 de marzo pasado, en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, Santa Fe, se realizó el seminario "Biotecnología un desafío con presente y futuro". La biotecnología ha transformado en realidad, muchas de las expectativas generadas en torno de ella, ya sea como herramienta esencial para la mejora de la calidad de vida de las personas o como vector para el desarrollo de la economía del país. La aplicación de la biotecnología en diversos sectores productivos -agricultura, medicina y química, entre otros- ofrece soluciones a una gama amplia de problemas relacionados con las condiciones de vida de grandes sectores de la población y, a su vez, se constituye en una importante fuente de generación de empleo calificado, principalmente para técnicos y científicos. Entre los expositores se destacaron el Ing. Gustavo Grobocopatel, Lic. Marcelo Argüelles y Dr. Rodolfo Rossi. El coordinador fue el Dr. Víctor Hugo Trucco.¤ ![]() ![]() 28 y 29 de abril en el centro cultural virla El 28 y 29 de abril se realizará la IV Reunión de Producción Vegetal y II de Producción Animal del NOA, en el Centro Cultural Eugenio Flavio Virla de la UNT, 25 de Mayo 265, San Miguel de Tucumán Está dirigido a profesionales, técnicos y público en general con los objetivos de: Intercambio de información teórica y práctica en las diferentes áreas de la Producción Vegetal y Animal. La temática es: Biología; Suelo; Sanidad Vegetal; Cultivos; Economía; Ingeniería Rural; Agroindustrias; Producción Animal; Sanidad Animal; Producciones Alternativas; Extensión; Conservación del Medio Ambiente; Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias. Informes e inscripción: Fac. de Agronomía y Zootecnia, Tel. (0381) 439-0003, Fax (0381) 436-4156, e-mail: producvegetal@hotmail.com, www.manant.unt.edu.ar¤ ![]() ![]() nuevos cultivares de pimiento para pimentón y algodón Durante 2004, el INTA continuó con los trabajos de mejoramiento de diversas plantas cultivadas. El INTA Famaillá obtuvo el primer cultivar argentino de pimiento para pimentón, denominado YOKAVIL INTA. Los trabajos sobre algodón culminaron con OROBLANCO 2 INTA, GUAZUNCHO 3 INTA y CHACO 530 INTA, variedades obtenidas por el INTA Sáenz Peña, y LA BANDA 300 INTA, del INTA Santiago del Estero.¤ ![]() |