Sociedad Rural de Tucumán: Calendario 2007
La Sociedad Rural de Tucumán presentó el calendario de eventos para 2007 en un acto realizado en Cebil Redondo.
Los mismos son:
•Jornadas Agropecuarias NOA 2007, 22 de marzo. Continuadora de la Soja NOA edición 2006, albergará a más de 600 productores y en esta ocasión, la incorporación de la temática de otros rubros de la importarcia del maíz, el poroto, la ganadería, la logística, el transporte, entre otros.
•Décima Fiesta de los 1000 Terneros, 30 y 31 de marzo. Verdadera reunión de ganaderos del todo el NOA y NEA, que se darán cita en instalaciones de la Rural en dos jornadas a fin de debatir sobre la actualidad y presenciar remate de terneros que van marcando pautas de precios en los remates que siguen en distintos puntos.
•Días de Campo La Ramada 2007, 22 de abril.
•Días de Campo Alberdi 2007, 29 y 30 de junio.
•Expo Agro Tucumán 2007, 31 de mayo al 3 de junio. Los Días de Campo y la Expo Agro Tucumán tienen un mismo origen, ya que una de las grandes novedades que presenta la Sociedad Rural de Tucumán es la presentación de su tradicional muestra a campo, nuevamente en los predios del Aeropuerto Internacional Tte. Benjamín Matienzo, ocupando alrededor de 50 has, y donde se podrán apreciar macroparcelas con los materiales de avanzaba de los principales semilleros del país, todas las empresas de maquinarias agrícolas, demostraciones dinámicas de caña de azúcar, citrus, granos y forrajes. A ello se suma la presencia de producciones alternativas, conferencias, charlas, jornadas de capacitación, entre otras.
•Expo Tucumán 2007, 7 al 24 de setiembre. Ahora más imponente que nunca y acercándose al centenario de la Sociedad Rural de Tucumán. Todo hace indicar, por las expectativas que se receptan en el seno de la entidad anfitriona, que así será. Los años que precedieron, dieron muestra de la grandilocuencia de este evento y de la significancia socio-económica que tiene, ya no solo para Tucumán, sino para el NOA todo, convirtiéndose en este tiempo indiscutiblemente en la muestra más convocante del interior del país.¤

Créditos a tasa fija para modernización tecnológica
Se trata de una línea de financiación destinada a mejorar la productividad de las empresas a través de la modernización de sus procesos y productos.
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica anunció que se encuentra disponible una nueva línea de Créditos para Empresas (CAE) que desarrollen proyectos de modernización con alto contenido de bienes de capital (CAE I) o proyectos con mayor proporción de intangibles (CAE II).
La modalidad de esta línea crediticia es la cofinanciación entre la Agencia y entidades bancarias públicas y privadas en todo el país. Se podrá financiar hasta el 80% del costo total del proyecto con un máximo hasta el equivalente en pesos a u$s 1.000.000.-
A través de los CAE se busca mejorar la competitividad de empresas de las distintas ramas productivas a través de la modernización tecnológica de procesos y/o productos. Es un instrumento novedoso que permitirá a las grandes, medianas y pequeñas empresas, contar con financiación para proyectos que tradicionalmente no encontraban cabida en el sistema financiero tradicional por su alto riesgo.¤

¿cuánto pasto producirá? nueva edición de "pastura test 2006"
La Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales anunció la edición de "PasturaTest 2006", publicación anual que contiene datos sobre la producción de pasto de unas 220 variedades de gramíneas y leguminosas forrajeras en 12 localidades de la Pradera Pampeana y Litoral Húmedo. Por primera vez se amplía la red a un país vecino con similares condiciones, incluyendo resultados de ensayos realizados en Uruguay (Montevideo).
La Red de Ensayos que coordina la Cámara de Semilleristas, con 16 años consecutivos de evaluaciones en parcelas, proporciona información de utilidad agronómica y comercial sobre la productividad de forraje de variedades mejoradas de pasturas, tanto de las que ya se encuentran en el mercado argentino como de otras próximas a ingresar, evaluadas en su primer, segundo y tercer año de producción.
Cubre una amplia gama de situaciones desde Rafaela (Santa Fe) y Mercedes (Corrientes), pasando por Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Montevideo (Uruguay), Luján y Carlos Casares, hasta Balcarce, Tres Arroyos y Coronel Suárez (Prov. de Bs. As.) produciendo información de fundamental utilidad para los productores ganaderos y tamberos, así como para los asesores zonales.
La coordinación está a cargo de la Ing. Agr. María Dubois.
Los ejemplares pueden solicitarse por teléfono al (011) 4313-4790 de lunes a viernes de 10 a 18 hs. o por e-mail a: csbc@argenseeds.com.ar¤

indemnizan a un productor de arándanos por la caída de granizo en su campo de concepción, tucumán
Carlos Campero, administrador de una empresa que produce arándanos en Tucumán, recibió el pago por el primer siniestro en arándanos, en la sucursal de Buenos Aires del Grupo Asegurador La Segunda.
El 2 de Octubre pasado, el granizo hizo estragos en la plantación de la empresa Blue Dreams SRL, a la cual representa Campero, ubicada en el Campo Las Lanzas, en Concepción, Tucumán. De un total de 33,16 hectáreas aseguradas, el 100% de las hectáreas tuvo algún tipo de daño.
"Fue difícil conseguir una compañía que asegurara nuestra producción. Al seguro, algunos lo toman como gasto, otros como inversión. Pero cuando se trató de salvaguardar algo importante, no dudé; cualquier arandanero sabe que la relación que establecemos con cada una de las plantas es inexplicable", explicó Carlos Campero, productor asegurado.
La Segunda es la primera aseguradora de arándanos, la cobertura comprende seguro de granizo y helada.¤

premio el gauchito para la firma pla como mejor empresa de maquinaria agrícola 2006
En la Séptima Edición del premio "El Gauchito", PLA SA se adjudicó por tercera vez, el premio a la mejor empresa de Maquinaria Agrícola.
El Premio Nacional al Mérito Agropecuario "El Gauchito" dedicado al agro y sus sectores relacionados -nominado por la gente como el "Martín Fierro del campo"- premia el esfuerzo, la optimización de recursos, la innovación, el trabajo solidario, la imaginación, el aporte al sector y al país y todo otro valor distintivo que merezca ser exaltado en la sociedad. Su fortaleza se basa en Transparencia, Credibilidad, Respaldo institucional, Amplia Participación, Cobertura Nacional, Único de su característica.
Entre los fundamentos de Pla para su presentación se destacan: Sistemas de dosificación variable. Picos con control neumático, computadoras de control para la aplicación de software desarrollado por su propio departamento. Equipos de fertilización autopropulsados de gran capacidad. Pla brinda la solución completa ante una necesidad como la de fertilización con dosis variable, cerrando el ciclo con la capacitación y el servicio postventa.¤

nueva cosechadora
metalfor-araus 1510 DT
La empresa Metalfor presentó recientemente la nueva cosechadora Metalfor-Araus Axial Mix 1510 DT Hidro, una máquina que posee dos sistemas de trilla (convencional y axial).
Con este producto la empresa busca revolucionar un mercado muy competitivo, abastecido hoy en un 70% por equipos importados. Este nuevo sistema, de dos modalidades de recolección que se pueden accionar en forma conjunta o independiente desde la cabina de comandos, es único en el mundo, según adelantaron los directivos de Metalfor.
La Axial Mix permite cosechar reduciendo a cero el daño de los granos y ampliar además los horarios de trabajo sin impedimentos por problemas de alta humedad ambiente.
El desarrollo de este nuevo aparato insumió 1,5 millón de dólares en los últimos dos años y, según dijo Luis Dadomo, presidente de la empresa, "se prevé una inversión de otros 6,5 millones y la creación de unos 150 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años".¤

presentación del fungicida nativo de bayer reunión en san miguel de tucumán
El 12 de diciembre pasado, en los salones del Hotel Garden Park, en San Miguel de Tucumán, la empresa Bayer realizó la presentación de su producto Fungicida Nativo -el primer fungicida con la mayor flexibilidad de uso del mercado para soja-.
El Ing. Agr. Luciano Lecumberri se refirió a "Presentación de Nativo en soja", mientras que el CPN Claudio Molina disertó sobre el "Nuevo paradigma energético y Biocombustibles"
Al final de la jornada, los asistentes compartieron una cena.¤

curso para mecánicos organizado por valtra argentina tractores
Los días 14, 15 y 16 de noviembre pasados, se realizó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, un curso para mecánicos, organizado por la empresa VALTRA ARGENTINA TRACTORES. La misma estuvo destinada a mecánicos de consecionarias y usuarios en general, con participación de más de 20 mecánicos de importantes empresas de todo el NOA. El curso fue dictado por el Lic. Santiago Radrizzani, del departamento de postventa de VALTRA. Más información: Valtra Argentina Tractores SA, Tel. 0381 154 791787¤

nuevo concesionario oficial case polca inauguró su local en tucumán
La empresa Polca inauguró la concesionaria oficial de Tractores, Cosechadoras y Pulverizadoras Case para Tucumán en el nuevo local ubicado en Av. Roca 3650, San Miguel de Tucumán, el día jueves 9 de noviembre pasado.
En la foto se observa a Carlos Puente y Paul Bleckwedel en el momento de dirigir su saludo de bienvenida al evento, el que contó la participación de amigos y clientes.
Al finalizar hubo un espectáculo y se sirvió una cena.¤

agco allis con nuevo concesionario león alperovich group sa la representa en tucumán
Recientemente abrió sus puertas la nueva concesionaria AGCO ALLIS para la provincia de Tucumán, la cual está a cargo de la firma León Alperovich Group SA, en Ruta Nacional 9, Km 1300, Acceso Norte, San Miguel de Tucumán. Sus teléfonos son 0381-4374050, celular 0381-156049954, e-mail: agro@leonalperovich.com.ar.
La misma presta todos los servicios de post-venta, además de la comercialización de productos Agco Allis, Gleaner, Challenger y Agco Tractors.
León Alperovich Group SA es la firma que ha tomado la marca y se presentó en el medio con una importante inauguración en su local, dotado de toda la infraestructura necesaria para sus operaciones.
A cargo del departamento ventas se encuentra el sr. Roberto Guzzetti.¤

nueva página web de monsanto con un programa de cursos electrónicos "e-learning" de biotecnología
Monsanto Argentina, relanzó su sitio web conjuntamente con un innovador programa de cursos electrónicos "e-learning" de biotecnología, con un diseño muy creativo e innovador, aprovechando las nuevas tendencias para potenciar esta herramienta tan importante para la compañía con presencia mundial.
Con esta nueva página, Monsanto amplía la comunicación con sus clientes ya que presenta novedades, productos, servicios, información sobre biotecnología, biblioteca electrónica, entre otros temas. Asimismo, es una página amigable, interactiva, liviana y a su vez con mucho dinamismo.
La web cuenta con una herramienta inédita que permite a los usuarios suscribirse a un programa de cursos electrónicos que ofrece la compañía. Los mismos, dirigidos a productores, estudiantes, empleados entre otros, proveen información acerca de la Biotecnología, la investigación y el desarrollo que hay detrás de cada producto de Monsanto. Los cursos disponibles son: -Biotecnología Básica, -Maíz BT, -Maíz RR.
La dirección es: www.monsanto.com.ar¤

impulsan la creación de la cadena de trigo aacrea y aapresid convocan a la nueva organización
AACREA y AAPRESID realizaron una convocatoria para formar una nueva organización que reúna a todos los sectores participantes de la cadena del trigo -productivos, comerciales, industriales, de investigación y desarrollo, y de servicios- con una visión de largo plazo.
Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y el consenso entre todos los actores de la cadena y se encuentra en la etapa de formalización de la organización de la misma con la misión de generar y agregar valor sustentable para la cadena de trigo y para la sociedad.
Entre los objetivos estratégicos planeados se propusieron: -Promover el desarrollo y la innovación científico-tecnológica reconociendo la propiedad intelectual. -La transparencia de los mercados. -La formalidad en las transacciones comerciales. -El aumento y diversificación de mercados identificando las necesidades de la demanda para mejorar el posicionamiento del trigo argentino en el mundo. -La productividad, sanidad, calidad del cultivo y la máxima inocuidad para el medio ambiente. -La incorporación del trigo en la rotación de cultivos para la sustentabilidad del sistema productivo.¤

argentina podrá exportar orgánicos vegetales a japón
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) reconoció la equivalencia entre la normativa y el control argentino de productos orgánicos y el sistema de estándares agrícolas japoneses (Japanese Agricultural Standards, JAS). De esta forma, Argentina podrá iniciar la exportación a Japón de productos agrícolas orgánicos primarios y procesados de origen vegetal certificados por entidades habilitadas por el Senasa.
Estos productos podrán ser comercializados en Japón con el reconocimiento y diferenciación de los productos orgánicos JAS.¤

|