Edición
Septiembre 2020 / Octubre 2020 | Hoy Martes, 21 de Enero de 2025 |
|
| | | |
la sequÃa y la pandemia se llevaron puesta a la campaña triguera
El año pasado el paÃs exportó por 65.000 millones de dólares. De ese total de ventas, el 64% lo aportó el campo y sus cultivos; de los cuales, sólo al trigo le correspondió el 5%. La cifra es muy importante considerando que, por ejemplo, la industria farmacéutica aportó un 2% y el complejo petroquÃmico el 8%. Ese gran protagoni... |
|
| | | |
el campo puede ser el gran impulsor de la reactivación, si lo dejan
Ya se habla de que en breve se le pondrán más retenciones a los principales commodities (3 por ciento más) para cerrar baches del presupuesto nacional. Esto, sumado a las últimas restricciones cambiarias y al flamante impuesto a las grandes fortunas que se viene, no hace más que arrojar nafta al fuego co... |
|
|
| | | |
planificar el uso del agua para afrontar variaciones climáticas
De cara a la campaña gruesa y, en un contexto de escasas precipitaciones en primavera con altas probabilidades de ocurrencia de una fase fría o La Niña hacia el verano, resulta fundamental priorizar criterios agronómicos para optimizar el uso del agua y conservarla en las distintas regiones del país.La incertidumbre sobre la ocurrencia de lluvias pone de manifiesto no solo la necesidad de hacer un seguimiento de los pronósticos a cort... |
|
| | | |
diez años secos: menos pasto, pero más ganado
En la década del 2000, la Argentina sufrió la sequía más fuerte de las últimas 7 décadas. En ese contexto, era esperable que la cantidad de animales por unidad de superficie —o carga animal— también disminuyera, acompañando la menor disponibilidad de alimento. Un estudio reciente en 67 partidos ganaderos del país mostró que entre 2001 y 2009, la producción de forraje cayó, pero la ... |
|
| | | |
Sustentables, robotizadas y eficientes, el futuro de la maquinaria agrÃcola
Enfocadas en una mayor eficiencia y sustentabilidad, la mecanización agrícola profundizará su alianza con la inteligencia artificial para obtener alimentos de calidad en línea con el cuidado del ambiente. Desafíos y oportunidades para un sector en clara expansión y adaptación. Un adelanto de lo que compartirá el INTA en el Centro de Expertos de Expoagro Digital, el próximo 9 y 10 de septiembre.“Todos los des... |
|
| | | |
El maÃz más rentable y más estable. Se transformó en el grano más producido
El maíz culminó la campaña 2019 como el cultivo principal de Argentina desplazando a la soja después de 24 años (campaña 1996-97). Las razones del reposicionamiento fueron abordadas por el presidente de Fertilizar Asociación Civil, Jorge Bassi, y resumidas en 3 factores: las mejoras en genética, la tecnología en el manejo del cultivo a campo –fechas de siembra y densidad-, combinadas con una mejor nutrici&oa... |
|
| | | | Buenas prácticas agrícolas agüita que pase… novavolvé!
Yendo al motivo de esta nota, cada vez se vuelve más imperante, ingerir la mejor calidad de lÃquidos posible, entre los que el agua, se destaca obviamente y ocupa el puesto principal. -Quien puede no saber, que es junto al oxigeno, uno de los elementos de la madre natura, que está en mayor abundancia?-Que como el dólar, es uno de los más requeridos? -Como que también, se la derrocha a mansalva, sin preservarla de contaminaciones, a lo bestia nomas? -Y que en paÃses como el nuestro, privilegio de pocos (que ... |
|
|
Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|
|