![](Tecnoagro-MF.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
Edición
Enero 2021 / Febrero 2021 | Hoy Martes, 21 de Enero de 2025 |
![](vacio.gif)
![](separador2.gif)
![](vacio.gif)
|
![](vacio.gif) ![Revista PRODUCCION: La carne y el polo salen a conquistar los principales mercados del mundo](imagenes/i_2240_titulo.jpg) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif)
La carne y el polo salen a conquistar los principales mercados del mundo
![](vacio.gif) En el marco del 127 Abierto Argentino de Polo que se disputa en Palermo - y del cual la marca “Argentine Beef” es sponsor oficial -, el IPCVA y la AAP renovaron este fin de semana un convenio de cooperación que va mucho más allá del torneo.Juan José Grigera Naón, consejero del IPCVA, aseguró que “el compromiso entre las dos in... | ![](vacio.gif)
![](separador2.gif) |
|
![](Arquitectura728x90.jpg)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](separador2.gif)
![](vacio.gif)
![Revista PRODUCCION: 2020 Una campaña marcada por golpes climáticos](imagenes/i_2241_titulo.jpg) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) Agricultura 2020 Una campaña marcada por golpes climáticos
![](vacio.gif) Debido a las adversidades climáticas, los rendimientos logrados o proyectados de trigo y cebada en el norte argentino, norte de la región pampeana y zona semiárida fueron o serán sustancialmente inferiores a los planificados inicialmente, mientras que en el sur de la zona pampeana se prevé una cosecha acorde a la esperada.Por otra parte, un 10% de las empresas CREA resultaron afectadas en el último año por incendios. Los mayores incidentes ocurrieron en las regiones de... | ![](vacio.gif)
![](separador2.gif) |
![](vacio.gif) ![Revista PRODUCCION: Biodiversidad del suelo: base para la producción sostenible](imagenes/i_2242_titulo.jpg) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) Medioambiente Biodiversidad del suelo: base para la producción sostenible
![](vacio.gif) Uno de los ecosistemas más complejos y vitales para la producción es el suelo. Infinidad de organismos interactúan y contribuyen a los ciclos globales que hacen posible la vida. Gran parte de la función del suelo depende los microorganismos que viven en él y la diversidad de especies, y, por lo tanto, proteger la vida en el suelo, es una forma de mantener su salud.En lo que va del siglo XXI, el suelo recuperó su protagonismo en la age... | ![](vacio.gif)
![](separador2.gif) |
![](vacio.gif) ![Revista PRODUCCION: Alimentos del futuro: crece la demanda de proteínas alternativas a la carne](imagenes/i_2243_titulo.jpg) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) Agricultura Alimentos del futuro: crece la demanda de proteínas alternativas a la carne
![](vacio.gif) Más informados y exigentes, los consumidores tienden a evitar alimentos con ingredientes o aditivos sintéticos en exceso y demandan aquellos saludables, nutritivos y clean label o con etiquetado limpio. Esta tendencia, que comenzó de la mano de los vegetarianos y se extendió con los veganos, hoy alcanza a los flexitarianos.Esta nueva categoría de consumidores agrupa a quienes, por diversos motivos, decidieron reducir al mínimo el consumo de carne animal, denominados veg... | ![](vacio.gif)
![](separador2.gif) |
![](vacio.gif) ![Revista PRODUCCION: Chips de papas andinas, un snack con 10 mil años de sabor](imagenes/i_2245_titulo.jpg) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) | ![](vacio.gif) Alimentación Chips de papas andinas, un snack con 10 mil años de sabor
![](vacio.gif) Se cultivan desde hace 10 mil años a 3500 metros sobre en el nivel del mar (msnm) –en la cordillera de los Andes, en la provincia de Jujuy–, forman parte de la dieta desde los orígenes de los pueblos precolombinos y se destacan por la gran diversidad genética y morfológica que poseen. Cinco de entre más de cien variedades de papa nativas que fueron colectadas en la Quebrada y la Puna argentina y almacenadas en el banco de germoplasma de papa de Balcarce, fueron selec... | ![](vacio.gif)
![](separador2.gif) |
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](separador2.gif)
![](vacio.gif)
| ![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep.jpg)
![](vert_sep2.jpg) |
![Pantalla completa](boton_pantalla.png)
![](vacio.gif)
![Instagram Revista Producción](instagram_produccion.jpg) ![](vacio.gif) ![Twitter Revista Producción](twitter_produccion.jpg) ![](vacio.gif) ![Facebook Revista Producción](facebook_produccion.jpg)
![](vacio.gif)
![Recibí las nuevas ediciones de la revista por WhatsApp](whatsapp.jpg)
![](vacio.gif)
![Nuevo NEWSLETTER - Click aquí para suscribirse](suscribirse.jpg)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
![](vacio.gif)
|