



Edición
Marzo 2022 / Abril 2022 | Hoy Lunes, 17 de Marzo de 2025 |



|
 |  |  |  |  Granos “Hay campos con soja que ya no se recuperarán”
 Los productores de granos de Tucumán intentan acomodarse al presente que muestran sus cultivos luego de las últimas lluvias. Lote por lote, campo por campo, existen diferencias en cuanto al desarrollo de la soja, maíz o poroto que tengan implantados. El productor Roberto Palomo, instalado en la localidad de La Virginia (Burruyacu), a u... | 
 |
  |  |  |  | 
“El panorama es difícil y sombrío para el sector cañero”
 Los productores de caña de azúcar de Tucumán y su zona de influencia se debaten, como todos los años, entre analizar las condiciones climáticas y su impacto en el desarrollo de las plantas y su potencial producción de azúcar, más los altos costos y la falta de mano de obra. Y desde el 24 de febrero pasado, se suma a sus preocupaci... | 
 |
|





 |  |  |  |  Medioambiente VACAS, LECHE & CALENTAMIENTO GLOBAL
 Hay 280 millones de vacas lecheras distribuidas en los 5 continentes y 33 millones de productores de leche altamente calificados que contribuyen significativamente con valiosos lácteos y carne, a la alimentación de una población mundial de casi 8 billones de personas.Las góndolas de los supermercados están llenas de leche y de centenares de productos lácteos. Variedades de quesos producidos desde hace miles de años en todo el mundo. Helados chinos de recetas milenaria... | 
 |
  |  |  |  |  Actualización técnica Agua subterránea, un recurso estratégico
 Las aguas subterráneas son invisibles, pero sus efectos se aprecian en todas partes. De hecho, gran parte del agua dulce en forma líquida del mundo es subterránea y aporta una gran proporción del agua dulce que se utiliza para el consumo humano, la producción de alimentos y los procesos industriales. Asimismo, son extremadamente importantes para el funcionamiento saludable de diferentes ecosistemas.El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua y este año el lema ... | 
 |
  |  |  |  | 
Caña de azúcar: estudian cómo reducir la emisión de gases sin afectar el rinde
 El nitrógeno es fundamental para la agricultura. Su uso es imprescindible para el crecimiento y el desarrollo de los cultivos. Se estima que, a escala global, se aplican cada año más de 100 millones de toneladas a los cultivos en forma de fertilizante para garantizar el abastecimiento de alimentos a una población mundial en constante expansión.Sin embargo, parte de ese nitrógeno se pierde a la atmósfera en forma de óxido... | 
 |


 |  |  |  | 
Del grano a la mesa: La compleja red de abastecimiento de aceites comestibles
 El sector agroalimentario es mucho más que la producción de alimentos: también involucra factores como la comercialización y el transporte —es decir, la logística—, que son claves a la hora de abordar el sector productivo en su totalidad. Una tesis de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) caracterizó la cadena de producción y comercialización de los aceites vegetales comestibles de maíz, girasol y soja con el objetivo de aportar información sobre el sector y, sobre todo, de analizar la dinámica... |


  |  |  |  |  Pasturas Evalúan plantas tóxicas que afectan al ganado en zonas extrapampeanas
 La expansión agropecuaria, las condiciones de sequía y los cambios en la alimentación animal generan nuevos desafíos para el desarrollo de la ganadería y demandan ajustes en los modelos sanitarios para prevenir enfermedades. En ese contexto, las plantas tóxicas presentes en los campos representan una seria y permanente amenaza que ocasionan cuantiosas pérdidas a escala nacional.SI bien hay numerosos estudios sobre el diagnóstico, control y prevención de las especies tóxicas presentes en la región central... |







| 





 |


    






Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|









|