resoluciones del renatre multas por la falta de inscripción
El 17 de abril pasado se publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 245/06 del Renatre que resuelve que la falta de inscripción del empleador rural resultará una infracción muy grave, por lo que podrán ser sancionados con multas entre los $1000 y $5000, de acuerdo al tiempo transcurrido desde el vencimiento del plazo dispuesto para la inscripción, o desde el inicio de actividades, si éste fuera posterior. Asimismo, la Resolución Nº 246/06, establece la validez de uso del formulario provisorio en 120 días, según la fecha del sello colocado al momento de la inscripción. Vencido este plazo, y no contando con la Libreta de Trabajador Rural, el formulario carecerá de utilidad probatoria, quedando el empleador, incurso en las infracciones graves previstas en la Ley 25.191. Para evitar sanciones se solicita hacer el retiro de las Libretas definitivas que obran en la Delegación Tucumán, Tels. (0381) 4340786 y 4303557, Camino del Perú 1050, o en la BER, o caso contrario, hacer las inscripciones correspondientes.¤

agroactiva 2006 en estancia la berta se desarrollará del 1 al 4 de junio
AgroActiva 2006 se realizará en estancia La Berta, Ruta 9, Km 531, Ballesteros, provincia de Córdoba, entre los días jueves 1 y domingo 4 de junio. Durante las cuatro jornadas, de mañana y de tarde, habrá demostraciones dinámicas y conferencias en el salón auditorio. La muestra contará con los servicios de estacionamiento con vigilancia, energía eléctrica, agua, servicio médico de emergencia, teléfonos y fax, plaza de juegos para niños, sanitarios, bomberos, red acústica, centro de prensa, seguridad privada, sala de conferencias, áreas gastronómicas, iluminación y limpieza.
Mayor información puede solicitarse llamando al Teléfono (02477) 424040, www.agroactiva.com.¤

planta de acopio en catamarca de compañía argentina de granos
Compañía Argentina de Granos adquirió recientemente una planta de acopio de cereales ubicada en Santa Rosa de Catamarca, la cual incorporó a sus operaciones.
La misma se encuentra funcionando plenamente, recibiendo la producción de granos de la zona. En la foto se observa parte de sus instalaciones de gran envergadura y capacidad de almacenamiento.¤

fertilizar con nueva comisión ejecutiva alejandro vollert en su segundo mandato
FERTILIZAR, asociación civil tendiente a concientizar sobre el uso racional del fertilizante, anunció la conformación de su Comisión Ejecutiva, que este año estará conformada por Jorge Bassi (Pasa Fertilizantes de Petrobras); Alejandro Vollert (Yara) -en su segundo mandato como presidente de la entidad-; Camila López Colmano (Nidera); Francisco Llambías (Profertil) y Juan Tamini (Bunge). La entidad planea realizar en 2006 las siguientes acciones: publicación de revistas y boletines técnicos, coordinación de seminarios técnicos regionales conjuntamente con AAPRESID, organización de talleres de capacitación para asesores y productores, sponsoreo y participación en congresos como MercoSoja 2006 y Congreso de Micronutrientes en la Provincia de San Juan, encuestas de mercado sobre aplicación de fertilizantes en los principales cultivos y pasturas, acuerdos de intercambio de información de mercado con la Secretaría de Agricultura y el convenio de investigación con el INTA 2006-2007.
Más información: Av. Paseo Colón 275, Piso 1, C1063ACC Buenos Aires, http://www.bursonmarsteller.com.ar, paula_vazquez@ar.bm.com¤

actualización técnica aacrea jornada sobre trigo en la sociedad rural
AACREA Región NOA llevó a cabo el 5 de abril pasado, en la Sociedad Rural de Tucumán, la Jornada de Actualización Técnica de Trigo.
Entre los temas abordados, podemos mencionar: Caracterización agroclimática zonal (César Lamelas - EEAOC); Análisis de resultados de campaña (Marcelo Torrent - AACREA NOA); Densidad y espaciamiento - Resultado de ensayos (Walter Rodríguez - EEAOC); Bases funcionales para el manejo de trigo en el NOA (Emilio Satorre - AACREA/UBA); Manejo nutricional del cultivo de trigo y su rotación (Fernando Martínez - INTA Casilda); Dinámica del agua en el suelo (Rodolfo Gil - INTA Castelar); Comercialización, calidad y diferenciación (Raúl Maestre - AAPROTRIGO) y al final se realizó una Mesa panel con representantes de la industria molinera y la exportación.
Para más información comunicarse con el teléfono 0381-4333600.¤

jornada sobre buenas prácticas agrícolas citrus: aspectos de las BPA, hacia la calidad de los alimentos
Organizada por el SENASA, con la participación de la Subsecretaría de Recursos Agrarios de la Provincia y la EEAOC y auspiciada por la Asociación Tucumana del Citrus y AFINOA, se realizó en la sede de la Sociedad Rural de Tucumán, el 25 de abril pasado, la jornada de actualización "Citrus: capacitación sobre buenas prácticas agrícolas".
Se abordaron temas como: Buenas Prácticas Agrícolas -BPA-, importancia y actualidad; Greening; Programa de certificación de fruta fresca cítrica para exportar a la Unión Europea y otros mercados con similares restricciones.
Disertaron en la oportunidad, entre otros, el Ing. Agr. Gerardo Gastamiza de la EEAOC y Daniel Mazzarella de la Dirección de Agroquímicos del Senasa.
La jornada concluyó con el tratamiento del Sistema de Control y Fiscalización de Frutas y Hortalizas (SICOFHOR) y del Sistema Federal de Fiscalización de Agroquímicos Biológicos (SIFFAB), explicados por Alejandro Fernández de la Dirección de Fiscalización Vegetal del Senasa.¤

muestra tecnológica 'tranquera abierta' maíz, ganadería bovina, pasturas, caprinos, huerta, granja
El 4 y 5 de mayo se realizó en el Campo Experimental Regional Leales del INTA, en Chañar Pozo, la Muestra Tecnológica "Tranquera abierta".
Durante dos días, además de la exhibición estática, se abordaron temas como Sistema experimental de cría - Rodeo bovino Criollo puro y cruza con Jersey; Maíces tropicales: mejoramiento genético; Caprinos: elaboración de leche y quesos, Pasturas tropicales; Manejo de algarrobo en sistema silvopastoril, entre otros. Participó la Facultad de Agronomía de la UNT y EEAOC.¤

fiesta de los 1000 terneros charlas técnicas y remate con buenos precios
El 31 de marzo y el 1 de abril, se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Tucumán la IX Fiesta de los 1000 terneros.
El encuentro comenzó en la tarde del viernes 31 de marzo con una serie de charlas en las que se abordaron temas como: Producción porcina -Méd. Vet. Silvio Arrospide, de Estancia Pacuca SA-; Destete precoz. Engorde intensivo -Dr. Vet. Gerardo Conti, de Agroservicios Humbold- y Control y manejo de enfermedades clostridiales y cargas parasitarias en rodeos comerciales -Dr. Augusto Daffner, de Merial Argentina SA-. El sábado 1 de abril se realizó la jura de animales y posteriormente el tradicional remate conducido por Ricardo Carranza, de Campo y Ganado SRL. Se obtuvieron buenos precios, oscilando entre $2,89 y $3, por kilo vivo, en machos y $2,88 y $3,44 por kilo vivo, en hembras.¤

WAP de revista producción nuevo servicio en su celular
A partir de Mayo de 2006 los lectores de revista Producción Agroindustrial del NOA y los productores en general, pueden acceder a una serie de datos en tiempo real desde sus celulares y otros dispositivos móviles con servicios de internet, desde cualquier lugar del mundo.
Los usuarios de teléfonos celulares que dispongan de aparatos que soporten navegación en internet tienen ahora acceso a esta información abonando solamente el cargo que le aplica su compañía de celular por la transferencia de datos (GPRS).
En esta primera etapa, los datos que se muestran son: el último precio "disponible" de granos en Rosario, el estado del tiempo y pronóstico para las provincias del Norte, tomando como fuente al Servicio Meteorológico Nacional y la Bolsa de Comercio de Rosario.
El director de sistemas de la revista, Diego Ivankovic indicó que "La información en tiempo real es cada vez más importante para el productor ya que de ella dependen muchas decisiones que debe tomar a diario", por otra parte dijo "...el futuro de los medios de prensa está en los dispositivos móviles que evolucionan permanentemente y son cada vez más eficientes para reproducir con mayor facilidad el contenido de periódicos, revistas, etc. Tanto es así el caso de las computadoras de bolsillo que se conectan a Internet tanto por Wi-Fi en los "Hot Spots" (en Tucumán ya hay varios lugares que ofrecen Internet Inalámbrica) como también vía telefonía celular, en los que se pueden leer los diarios más importantes del país".
La dirección que debe ingresar en su móvil es:
wap.produccion.com.ar¤

|