



Edición
Mayo 2025 / Junio 2025 | Hoy Lunes, 23 de Junio de 2025 |



|
 |  |  |  | 
“Las siembras tempranas de soja padecieron por el calor”
 ¿Cómo evoluciona el cultivo de soja en esta campaña de granos? Estimo que tenemos un avance en la cosecha de entre un 90% y un 95%, en Tucumán y esta zona de influencia. Los rendimientos son muy variables, extremadamente variables tanto por el fuerte calor de este verano como por la falta de lluvias en los momentos que necesitábamos ... | 
 |
  |  |  |  | 
Hubo una baja intención de siembra de trigo
 Los cultivos de invierno son parte importante en la campaña anual porque permiten aumentar la rentabilidad de tu campo. Además, se pueden obtener otros beneficios en el manejo de los lotes, donde las opciones que te brinda la tecnología pueden integrarse en un modelo agrícola sostenible. Lo interesante es que los cultivos de invierno ... | 
 |
|





 |  |  |  | 
Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt
 Con un fuerte incremento en las labores de cosecha en las últimas dos semanas, la soja muestra un progreso de 66% a nivel nacional. Se va afirmando una notable recuperación en los rindes de soja en todas las provincias pampeanas. Los técnicos coinciden en señalar que los números han sorprendidos a productores y técnicos, siendo un pilar fundamental el que la producción agrícola se ha vuelto "extremadamente profesional". Es decir, destacan que el productor no abandonó... | 
 |
  |  |  |  | 
Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea
 La agricultura del departamento Santa María, Catamarca, se caracteriza por ser bajo riego debido a su ambiente árido. El recurso hídrico puede ser abastecido desde dos fuentes, el agua superficial y el agua subterránea. Para potenciar el abastecimiento, un equipo de técnicos de la Agencia de Extensión Rural Santa María acompaña a los productores con el asesoramiento del diseño agronómico e hidráulico para la sistematización de las parcelas y el uso eficiente del a... | 
 |
  |  |  |  | 
El maíz siempre es una oportunidad: recupera terreno y aspira a crecer un 18%
 Bayer estuvo presente en el Congreso Maizar 2025, uno de los eventos claves para el sector agrobioindustrial en Argentina, donde reafirmó su compromiso con la innovación y presentó su visión del maíz no sólo como un cultivo clave, sino como un sistema productivo integral. Este concepto pone en el centro el manejo agronómico, la innovación, la digitalización y el conocimiento del ambiente como pilares para construir rentabilidad.En un contexto macroeconómico que empi... | 
 |
  |  |  |  | 
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
 Los rizobios son bacterias clave para la fijación biológica de nitrógeno, un proceso fundamental para la productividad agrícola. Su edición genética, mediante la tecnología CRISPR/Cas9, permitirá incrementar un 6 % la productividad de la soja. Lo novedoso del proyecto es que lograron determinar que la edición fue precisa, sin modificaciones no deseadas ni incorporación de ADN foráneo. Esto permite que los microorganismos sean considerados como no-OGM por las autori... | 
 |
  |  |  |  | 
Manejo agrohidrológico: estrategia para mitigar la erosión
 En el corazón del Valle de Lerma, en la provincia de Salta, las precipitaciones intensas del verano generan caudales de escurrimiento que provocan erosiones hídricas y anegamientos en las zonas bajas. Estas condiciones afectan rutas, caminos, viviendas y lotes productivos. La gravedad de la erosión puede ocasionar la destrucción de estructuras civiles, la pérdida de suelo productivo y la formación de cárcavas. Frente a esto, un equipo de investigadores del INTA Salta t... | 
 |
  |  |  |  | 
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
 Arandú en guaraní significa sabiduría. Es que esta variedad, de pronta inscripción en el INASE, integra la sabiduría de los productores algodoneros. Ofrece un mayor rendimiento total, excelente capacidad compensatoria frente al déficit hídrico y un ciclo más largo. Asimismo, posee mejor sanidad foliar y un envejecimiento de la planta más lento en relación con las variedades actuales. Es la primera en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas ... | 
 |
  |  |  |  | 
Congreso MAIZAR 2025
 En nuestra edicion digital encontrá los link de cada una de las conferencias y debates que se llevarona cabo durante esta reunión.Los invitamos a visitar nuestra edición digital paginable en https://produccion.com.ar/268... | 
 |






| 





 |


    






Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|









|