expo agro tucumán 2006 18 al 21 de mayo de 2006
Entre el 18 y el 21 de mayo se realizará la Cuarta edición de la Expo Agro Tucumán, en los predios que la Cooperativa Unión y Progreso de La Ramada de Abajo, posee en La Virginia, departamento Burruyacu.
La muestra, continuadora de las siete ediciones anteriores de Agrodinámicas, está organizada por la Sociedad Rural de Tucumán, el INTA, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y la Cooperativa Unión y Progreso.
En el transcurso de la expo se presentarán las nuevas tecnologías en maquinarias, insumos y variedades de ensayos en soja, maíz y poroto, en una renovada distribución de los stands en el predio, con mayor participación de emprendimientos de la zona de influencia y la presentación de conferencias con temas de interés para el productor.
Para el final de la muestra habrá actividades recreativas propias de la zona, como la fiesta de las paellas, exposición de caballos, premios a los mejores stands y elección de la reina.
En la anterior edición, se contó con una buena cantidad de expositores y mayor presencia de público; en esta oportunidad y con la confirmación de un número aún mayor de empresas, se apuesta a seguir siendo un referente en materia de innovación tecnológica, capacitación a campo, plots demostrativos y muchas novedades.
Como en años anteriores, habrá un mayor número de animales de razas porcinas y equinas; y también una demostración de los Caballos de raza Peruana. También, se contará con un importante ciclo de conferencias y seminarios tratando los temas más variados del quehacer agropecuario.¤
 |  |
tercera campaña del agro banco de alimentos de tucumán
El Banco de Alimentos de Tucumán da de comer a 11.000 niños y ancianos sin recibir ayuda estatal de ningún tipo.
Trabaja exclusivamente con donaciones de empresarios, agricultores y particulares que generosamente contribuyen para que los alimentos puedan llegar a los 65 comedores y hogares de ancianos en tiempo y forma. Estos son visitados por un grupo de nutricionistas y visitadores sociales que estudian las necesidades de cada grupo en particular para elaborar la dieta correspondiente, además de capacitarlos y ayudarlos en lo que sea necesario. Por ello se inició la "3° Campaña del Agro" que consiste en invitar a productores agropecuarios a donar un porcentaje de su cosecha para que el Banco pueda convertirla en mercaderías. En los años 2004 y 2005 fue un éxito ya que estos donantes sintieron que ellos también podían ser útiles y que gracias a su esfuerzo el Banco de Alimentos pudo dar de comer a 11.000 personas.
Los interesados pueden contactarse al Tel. 0381-4280121, Diego de Villarroel 56, San Miguel de Tucumán ó por e-mail: info@bancodealimentostuc.org.ar¤

soja con bajo contenido de 'grasas trans' monsanto desarrolla nuevas variedades
Monsanto desarrolló en Estados Unidos un nuevo cultivo de soja con bajo contenido de ácido linolénico. La empresa estuvo diez años desarrollando esta variedad mediante mejoramiento tradicional, que se comercializará con el nombre Vistive y que ofrece aceites más saludables para el consumidor. Las sojas Vistive contienen menos del 3% de ácido linolénico, comparadas con el 8% que contienen las sojas tradicionales. El resultado es un aceite más estable, con menores necesidades de hidrogenación y cuya utilización reduce el contenido de grasas Trans en los alimentos. Las grasas Trans son un subproducto del proceso de hidrogenación parcial que se utiliza para aumentar el plazo de vencimiento y la estabilidad del sabor en los alimentos fritos, productos de panadería, comidas rápidas y otros alimentos procesados. Estas grasas Trans tienen una relación directa con las enfermedades cardíacas ya que disminuyen el colesterol bueno (HDL) y aumentan el malo (LDL).
A partir del 1 enero de 2006, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (Food & Drug Administration) ordenó la publicación del contenido de grasas Trans en las etiquetas de los alimentos que se comercialicen en ese país. La Administración americana recomienda que "la ingesta de grasas Trans sea la menor posible". A nivel regional, a partir del 1 agosto de 2006, entrará en vigencia en todo el MERCOSUR la rotulación nutricional obligatoria de todos los alimentos envasados. (RGMC 44/03, 46/03 y 47/03).
Una vez cosechada, la soja Vistive será procesada por 4 empresas: Cargill, ZEELAND, CHS y AGP quienes comercializarán el aceite de soja procesado a las empresas alimentarias. Asimismo, realizarán contratos con los productores que quieran sembrar Vistive, pagándoles un Premium sobre el precio de la soja convencional.¤

reunión demostrativa de soja, sorgo y maíz los heguy semillas - semillero la tijereta
El miércoles 19 de abril próximo, a las 10 horas, en la Estancia La Argentina, ubicada en Ruta 336, Km 10, Burruyacu, Tucumán, Los Heguy Semillas realizarán el demostrativo del Semillero La Tijereta donde se podrán apreciar los materiales que están en el mercado y los nuevos de soja, sorgo y maíz.
Para más información: Tel. 0381-4256011 ó e-mail: info@losheguy.com.ar¤

reconstrucción de neumáticos agrícolas inauguran nueva planta en tucumán
Se inauguró la nueva Planta de Reconstrucción y Reparación de neumáticos agrícolas y OTR del Distribuidor Expreso Rivadavia SRL, en Diagonal Lisandro de la Torre 2.350, San Miguel de Tucumán.
La planta cuenta con una capacidad de reconstrucción de hasta ocho neumáticos agrícolas por día. Con esta inauguración se completa una infraestructura en funcionamiento que ya cuenta con una Planta de Reconstrucción de neumáticos de camión y un AutoCentro/Centro de Camiones. En total poseen una superficie cubierta de 3.000 m2, donde se destaca un amplio depósito central que funciona como su centro logístico de distribución de neumáticos.
La reconstrucción de neumáticos otorgan, entre otros beneficios, bajar sustancialmente el costo, manteniendo la calidad de los mismos, reciclando a nuevo los cascos usados, favoreciendo al medio ambiente, ya que no es necesario deshacerse del neumático gastado por que se lo reutiliza. El "Sistema de Rendimiento Constante" de Goodyear, logra que los neumáticos reconstruidos en los centros GAR tengan el mismo rendimiento que un neumático nuevo.
Para mayor información consultar en: Acceso Norte, Tel.: 0381-4277745.¤

argentina se consolida libre de 'vacas locas' el senasa busca reconocimiento internacional
El SENASA informó que la Comisión Científica de Animales Terrestres de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), recomendó, al Comité Internacional del organismo, que reconozca a Argentina la condición de país libre de Encefalopatía Espongiforme Bovina en la próxima sesión general que tendrá lugar en mayo en París, Francia. De esta manera Argentina, que actualmente ostenta el reconocimiento internacional de país provisionalmente libre de EEB, tendrá la posibilidad de alcanzar un estatus superior sobre la cuestión de referencia, consolidando su posicionamiento en sanidad animal a escala mundial.
La decisión, que incluye similar reconocimiento a Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, se adoptó durante una reunión del cuerpo científico de la OIE, tras efectuar un último análisis de la documentación presentada por los servicios sanitarios de los cuatro países y evaluar lo informes de los miembros de los grupos Ad-hoc de EEB y Epidemiología. El reconocimiento de los cuatro países como libres del comúnmente llamado mal de la "vaca loca", se realizará bajo las previsiones del Código Zoosanitario para Animales Terrestres 2004.¤

jornada soja noa 2006 en tucumán 'para planificar una buena cosecha y venta de soja'
Al cierre de esta edición, se realizaba en la Sociedad Rural de Tucumán, la Jornada Soja NOA 2006 "Para planificar una buena cosecha y venta de soja", organizada por SRT, Bolsa de Cereales de Córdoba -Delegación NOA- y Centro de Acopiadores de Granos del NOA.
En el próximo número de Producción se publicarán sus conclusiones e imágenes.¤

plan ganadero argentino inversión privada ante el aumento de la carne
Para la Sociedad Rural Argentina (SRA), una fuerte inversión privada es la solución al aumento de la carne. En los próximos diez años Argentina podría disponer de 7,1 millones de terneros más para elevar su stock a 67 millones de cabezas, aumentar en 40 kilos el promedio de faena por animal, incrementar su participación en la producción cárnica mundial del 5 al 7% y ampliar su aporte al comercio mundial en 13 puntos para pasar del 12% actual al 25% del total de carne que se comercializa internacionalmente. El Plan Estratégico Ganadero Argentino (PEGA), presentado en Feriagro por la SRA, prevé una inversión anual de $ 1.200 millones a cargo de los ganaderos hasta 2015 y un aporte menor al 9% del total por parte del Estado en incentivos fiscales, baja de tasas, rebaja de aranceles de importación y una pequeña partida para capacitación. El valor total de la producción de carne, hoy estimado en casi u$s 4.000 millones, se incrementaría 59% en los próximos cinco años y 117% para fines de 2015.¤

expochacra ganadera 2006 20 al 23 abril en el inta balcarce
La Expochacra Ganadera 2006 se realizará del 20 al 23 de abril en la Estación Experimental INTA Balcarce. Habrá un remate de invernada de cinco mil animales y mil más de Angus y Hereford seleccionados. Tendrá mucha más superficie para la muestra estática, mayor cantidad de demostraciones en la dinámica y más de 6.000 animales en exposición. Los organizadores son el diario La Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto con las asociaciones de criadores de Aberdeen Angus, Hereford y Brangus. La presentación estuvo a cargo de Martín Schvartzman, del área comercial de La Nación; el presidente del Inta, Carlos Cheppi; los presidentes de Angus, Alfredo Guzmán; y de Hereford, Luis Alberto Manzano Small y el consignatario Ignacio Gómez Alzaga.
Schvartzman anticipó que la muestra tendrá un 30% más de superficie en el sector estático y que esperan contar con alrededor de 200 expositores, entre empresas y cabañas.¤

venta de maquinaria agrícola a venezuela, va el 25% del total de la facturación
Los 113 millones de dólares que reportó la venta de maquinaria agrícola argentina a Venezuela significan el 25% del total de facturación del sector de todo el año 2005, describió el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Jorge Médica.
El dirigente disertó en el marco de la ExpoChacra 2006 sobre "La exportación de maquinaria agrícola. El impacto del convenio con Venezuela", donde realizó un pormenorizado análisis de las consecuencias de la apertura del mercado venezolano para los fierros argentinos.
Calificó como "ideal" al convenio firmado entre los presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez que le permite a las firmas argentinas enviar a Venezuela tractores, cosechadoras, pulverizaciones, silos o elementos de labranza "durante los próximos 5 años", dentro de un entendimiento que incluye la importación de combustible. Agregó que la apertura del mercado venezolano generará nuevas inversiones de infraestructura en las fábricas por 20 millones de dólares y la creación de 4.000 nuevos puestos de trabajo.¤

expo bandera 2006 30 de junio y 1 y 2 de julio
En Bandera, Santiago del Estero, los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, se realizará Expo Bandera 2006, 19º Exposición Nacional y 7º Fiesta Provincial del Ternero Santiagueño. También se desarrollará la II Fiesta Provincial de la Soja Bandera 2006. Informes: Néstor D. Córdoba s/n, Tel. 03857-421325, Bandera, Santiago del Estero ó al e-mail: srssbandera@norfe.net.ar¤

|
|