Edición
Septiembre / Octubre 2011 | Hoy Martes, 21 de Enero de 2025 |
|
| | | | Entrevista: Ing. Agr. Daniel Kirschbaum - Fruticultura Frutas Finas
El Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero del INTA, a través de la EEA Famaillá y la AER Lules, realizó el IIº Simposio Internacional de Frutas Finas (Berries) 2011 en el Club Almirante Brown de la Ciudad de San Isidro de Lules, Tucumán. El evento se realizó en el &aa... |
| | | | Entrevista: Ing. Guillermo Torres Leal - Ing. Roberto Sánchez Loria - Fruticultura El clima fue implacable con los cultivos en el NOA
Las heladas tuvieron este año un fuerte impacto en las frutas y hortalizas de toda la región Noroeste, aunque el mayor daño se sintió principalmente en Tucumán.En general, se puede decir que en las últimas semanas de junio y hasta fines de julio, el fenómeno climatol&oac... |
|
| | | | Soja El NOA se prepara para una nueva campaña de soja
Se acerca una nueva campaña de granos gruesos y los productores de la región ya comienzan a definir sus decisiones para afrontarla de la mejor manera y, de acuerdo a la experiencia de la campaña anterior, es muy probable que la soja vuelva a ocupar igual cantidad de hectáreas, mientras que las superficies de maíz, sorgo y poroto, sufrirán algunas modificaciones, pese a que en 2010-2011, se recurrió mucho a hacer más maíz para frenar un poco el problema ... |
| | | | Eventos XIX Congreso AAPRESID
"O nos salvamos en racimos o nos condenaremos al egoísmo"La frase es del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, quien junto al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, y el presidente de Aapresid, Gastón Fernández Palma, dejaron inaugurado el XIX Congreso de Aapresid."Ha pasado mucha agua bajo el puente, de posiciones enfrentadas y de ideas que muchas veces fueron mal interpretadas. En esto... |
| | | | Eventos Expo Lules Productivo 2011
En San Isidro de Lules, Tucumán, se realizó con éxito la "II Expo Lules Productivo 2011" que tuvo lugar del 19 al 22 de Agosto en las instalaciones del Club Almirante Brown. En ese marco también se desarrollaron el "II Simposio de Frutas Finas", la "15º Ronda Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa" y la "8º Ronda Nacional de la Economía Nacional del Norte Grande".La muestra contó con una concurrencia de casi 12.000 personas en las cuatro jornadas, ... |
Meteorología: El tiempo y los cultivos | | Mes de agostoDurante la primera quincena, la irrupción de aire de origen polar generó condiciones de tiempo frío y seco. Las temperaturas extremas oscilaron por debajo del promedio normal y se registraron algunas heladas. En las dos últimas semanas, se observaron cambios bruscos del aire cálido al aire frío y la falta de precipitaciones sigue profundizando las malas condiciones atmosféricas, aire cargado de partículas sólidas que dificulta la visibilidad y afecta en distinto grado la salud de las personas.Mes de setiembreEn la primera parte predominó el aire con bajos índices de vapor de agua y las temperaturas fluctuaron ligeramente por debaj... |
|
Eventos: 3° Congreso de Cultivos de Verano para el Norte Argentino | | Con la organización de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres de Tucumán, los Grupos CREA NOA y Sembrando S.A., bajo el slogan "En busca de alta productividad y valor agregado con sustentabilidad de los sistemas agrícolas", se realizará el lunes 3 y martes 4 de Octubre, la tercera edición del Congreso Cultivos de Verano del Norte Argentino en la sede de la Sociedad Rural de Tucumán, en Cebil Redondo.El encuentro comenzará el lunes 3 de octubre a las 14.30 hs. y cerrará el martes 4 a las 19 hs.Desde la organización del evento, que tendrá como principales ejes a los cultivos de soja y maíz, se adelantó que para la edición 2011, se abordarán temáticas que hacen a la productividad, la sustentabilidad de l... |
|
Capacitación: Riego de precisión | | Con precipitaciones de 920 milímetros al sureste y 356 mm al noroeste, además de una evaporación promedio de 1.500 mm, el riego suplementario es el único modo de producir eficientemente en Nebraska -Estados Unidos-. No en vano allí existe un total de 70.000 equipos de riego y el 85% de los regantes utiliza unos 90.000 pozos para extraer agua del lago subterráneo Ogallala, el acuífero más grande del mundo.Un grupo de técnicos, productores, contratistas y empresarios argentinos realizaron una recorrida por las cuatro principales fábricas de sistemas de irrigación: Valley, Lindsay, Reinke y T&L, radicadas en Nebraska, además de la universidad estatal y establecimientos agropecuarios de referencia. Esta visita formó parte de la 21ª gira de cap... |
|
Eventos: Se presentó ExpoAgro Norte | | Un estilo reconocido, en un nuevo escenario productivo. Eso será Expoagro Norte, la nueva feria que en noviembre próximo lucirá en Salta la realidad agropecuaria del Norte Argentino y las innovaciones tecnológicas para que esta amplia y diversa región, de enorme potencial, se exprese a pleno. “Compartimos una mirada estratégica con referentes productivos de nuestra provincia y los organizadores de Expoagro para tener en Salta una feria agropecuaria de primer nivel”, enfatizó el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, que encabezó el acto de presentación oficial, en el Centro Cívico Grand Bourg.El lanzamiento se realizó a salón completo y quedó de manifiesto la buena expectativa que genera el evento. Para participar de l... |
|
Empresas y Empresarios: Relanzamiento de los Industriales Metalúrgicos | | La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Tucumán (CIMT), integrada a la Federación Económica de Tucumán, luego de años de letargo, realizó su re-lanzamiento como tal en el marco de una serie de actividades que contó con la presencia de directivos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). Fue elegido presidente el empresario tucumano Alfredo Puertas quién señaló que "ésta es una actividad fundamental para el país y para Tucumán y uno de los principales objetivos de esta Cámara será aunar los esfuerzos de los trabajadores, profesionales y empresarios para fortalecer la actividad gremial y empresarial". Entre los diferentes objetivos, se plantea que las ... |
|
Empresas y Empresarios: La Citrícola San Miguel se expande a Sudáfrica | | La citrícola nacional San Miguel compró fincas de frutas en un país que suele recibir pocas inversiones de parte de empresas argentinas: Sudáfrica. Aunque San Miguel ya había incursionado en el territorio que fue sede del último Mundial de fútbol durante 2008 -cuando arrancaba la crisis del campo- la compra anunciada a la Bolsa comprende una finca de 2.682 hectáreas, de las cuales 330 ya están plantadas con cítricos, con una proyección de alcanzar 600 hectáreas en dos años. La operación se realizó en US$ 14,5 millones y es entre cuatro y cinco veces más grande que la inversión anterior de San Miguel en Sudáfrica. El valor de la fruta a cosechar será de aproximadamente US$ 1,4 millón por a&nt... |
|
Eventos: En Caminos y Sabores, hay comercio justo | | Artesanías, mermeladas y hasta vinos podrán comprarse en forma directa, de mano de sus elaboradores. La feria propone un modelo comercial tendiente a fomentar la producción familiar y local de cada región del país. Caminos y Sabores vuelve a abrir sus puertas para poner en valor los pequeños emprendimientos de todas las provincias de Argentina. La comercialización a gran escala es, muchas veces, una dificultad para los pequeños emprendimientos que buscan mercado para productos de altísima calidad, elaborados a partir de las materias primas que ofrece cada región del país. Por esto, desde hace siete años, Caminos y Sabores abre un espacio de encuentro entre productores de todas las provincias y un público urbano deseoso de llegar, a trav&ea... |
|
Tecnología: Convenio para desarrollar forrajeras transgénicas | | El 17 de junio se firmó un convenio de cooperación público-privado entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, y un consorcio formado por el CONICET y un grupo de empresas nacionales, lideradas por Indear, a la que acompañan Bioceres, Bioceres Semillas, Kiñewen, Produsem, Rizobacter Argentina y Satus Ager.Este convenio se inscribe en el marco de una convocatoria del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) para el desarrollo de proyectos de investigación destinados al mejoramiento de la competitividad de la cadena lechera argentina y apunta específicamente al desarrollo de forrajeras transgénicas.La inversión total para 4 años es de alrededor de 16 millones de pesos y será financiada conjuntamente po... |
|
Ganadería: Los números de la Rural de Palermo | | Del 14 al 26 de julio, en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, se realizó la 125º Exposición Rural. Estos son los números de la muestra: De acuerdo a estimaciones propias, más de 760 mil personas acompañaron a la 125° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Expositores comerciales: 492 directos e indirectos. 1.800 expositores de animales aproximadamente. Total de Animales: 4.300. Periodistas acreditados: 2.100 nacionales y extranjeros. Remates: el precio máximo fue $ 240.000 Brangus Campeón Macho. Se brindaron 57 conferencias y seminarios a los que asistieron 7.800 personas. Se destacaron el III Foro Panamericano de Bioenergía, y el II Foro de Genética Bovina. ... |
|
Ganadería: Remate de Cabaña Santa Irene | | Cabaña Santa Irene realizó su tradicional Remate el miércoles 3 de Agosto pasado, desde las 13 horas, en la Estancia Santa Irene, Km. 41.5, Ruta 123, Chavarría, Corrientes.El remate duró 2:20 horas y se vendieron 124 toros a $19.969 de promedio (máximo $28.000, mínimo $15.200), 55 vaquillonas controladas preñadas a $7.193 (máximo $8.200, mínimo $7.000).... |
|
Ganadería: Presentaron la Expo Bra 2011 | | El ministro de la Producción de Santiago del Estero, Ing. Luis Gelid junto al presidente de la Asociación de Productores Brangus, Pedro Borgatello, -en representación de las asociaciones de Brahman y Braford-, y el gerente comercial del diario La Nación, Eduardo Acuña, realizaron la presentación oficial de la edición 2011 de la muestra ganadera Expo Bra que se realizará en el vivero granja San Carlos, en Santiago del Estero, entre el 21 y 23 de setiembre próximos.La muestra contará con ejemplares de primer nivel de las tres razas.Está prevista además de la exhibición ganadera, una exposición y remate de caballos criollos. Para la primera de las tres jornadas se prevé un remate televisado de invernada y cría de 4.000 an... |
|
Ganadería: Un bife cuesta lo mismo que en Europa | | "Un bife cuesta lo mismo que en Europa", afirmó el presidente de la Asociación de Criadores de la raza Brangus, Pedro Borgatello.Para Borgatello, presidente de la Asociación de Criadores Brangus, los precios de la hacienda "se van a mantener" y, aunque "quizá se puedan generar dudas cuando se complete el stock", el nuevo escenario llegará recién "cuando se llegue a los 60 millones de cabezas, pero para eso faltan por lo menos 10 años". A decir del titular de la Brangus, "la carne es un bien que en el mundo es cada vez más buscado y vale más".En declaraciones, Borgatello admitió que "el consumidor la va a vivir mal porque la carne hoy es bastante cara para cualquier mesa argentina, pero si se trabajara bien, si se exportara como habría que exportar, si t... |
|
Soja: Soja: la densidad de siembra y su resultado económico | | La densidad de siembra es la práctica de manejo que determina la capacidad del cultivo para captar recursos. Impacta sobre la captura y utilización de radiación, agua y nutrientes, y afecta el poder alcanzar coberturas uniformes desde etapas tempranas, especialmente en períodos críticos del cultivo. Además produce efectos directos sobre el rendimiento, e incide en la proliferación de plagas, la aparición de malezas y la presencia de enfermedades. El primero en abordar el tema fue el Ing. Diego Pérez de CREA, quien buscó clasificar las variables que influyen en el rendimiento del cultivo de soja: fecha de siembra, grupo de madurez, variedad, espaciamiento entre surcos y densidad de siembra. “El mecanismo de respuesta a la densidad por parte del cultivo es... |
|
Granos: Estimaciones agrícolas | | TRIGOLa superficie implantada con el cultivo trigo en la campaña agrícola 2011/12 se estima del orden de las 4.5 millones de hectáreas, resultando de confirmarse dicho guarismo, un 2.9% superior al logrado en el ciclo precedente. Al 11/08/11 se llevaban concretadas a nivel nacional, el 97.0% de las coberturas, con un grado de avance de tan solo el 1.0% a igual fecha de la campaña precedente. A diferencia de campañas anteriores, en este ciclo en particular su siembra se concretó en general con una buena disponibilidad de agua en el perfil del suelo. Los lotes emergidos atraviesan diferentes estados fenológicos desde emergencia a macollaje presentando en general un buen aspecto y buena sanidad.SOJALa superficie sembrada de soja correspondiente a la actual campaña, se ha estim... |
|
|
|
Buscar en los artículos de todas las ediciones desde Noviembre de 1995.
|
|